Página 164 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Democracia, interculturalidad y derechos humanos

Cargando Página 164 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 164 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 164
Formulo ideas sobre la democracia relacionándolas con los siguientes conceptos: Libertad, Gobierno, Derechos humanos, Solidaridad, Comunicación y Equidad.

Datos para la resolución:

Para relacionar cada concepto con la democracia:

  1. Define brevemente el concepto (por ejemplo, libertad: capacidad de elegir).
  2. Piensa en ejemplos concretos de cómo se aplica dentro de un sistema democrático.
  3. Escribe oraciones completas que unan ambos elementos: el concepto y su función en la democracia.

Ejemplo de inicio: «En una democracia, la libertad permite que...»

Explicación

Análisis del ejercicio: Se pide vincular cada concepto con el funcionamiento y los valores de la democracia, explicando de qué manera contribuye al sistema democrático.

Resolución paso a paso:

  • Libertad: En una democracia, la libertad permite a los ciudadanos expresar sus opiniones, elegir a sus representantes y participar en debates públicos sin temor a represalias. Esto fortalece la diversidad de ideas y la rendición de cuentas del gobierno.
  • Gobierno: El gobierno democrático se forma mediante elecciones libres y periódicas. Sus autoridades rinden cuentas ante la población, respetan la división de poderes y garantizan la aplicación de las leyes de manera justa.
  • Derechos humanos: La democracia garantiza el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, como la libertad de expresión, el derecho a la educación y la igualdad ante la ley. Un Estado democrático crea mecanismos para defender estos derechos.
  • Solidaridad: En un sistema democrático, la solidaridad se manifiesta cuando la sociedad colabora para atender necesidades colectivas, promueve políticas de bienestar social y apoya a los grupos más vulnerables, fortaleciendo la cohesión social.
  • Comunicación: La democracia requiere canales de comunicación abiertos y accesibles (medios de prensa, redes sociales, foros públicos) que permitan el flujo de información veraz y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Equidad: La equidad en democracia implica que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceso a recursos, educación y participación política, sin discriminación por género, etnia o condición socioeconómica.

Conclusión: Cada uno de estos conceptos sostiene y enriquece la democracia, garantizando un sistema inclusivo, participativo y respetuoso de la dignidad de las personas.

Contenido Página 164 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

3. Formula ideas sobre la democracia relacionándolas con los siguientes conceptos.

Libertad

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Gobierno

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Derechos humanos

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Solidaridad

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Comunicación

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Equidad

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

¿Sabías qué?

La Antigua Atenas, en el siglo V a.C., es considerada como uno de los lugares donde se originó la democracia. En el año 508 a.C., el líder Clístenes implementó reformas políticas que permitieron la participación de ciudadanos en la toma de decisiones a través de la Asamblea, donde tenían el derecho de votar y proponer leyes.