Página 165 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Democracia, interculturalidad y derechos humanos
Resolución Página 165 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para encontrar ejemplos, revisa la Constitución del 2008 y las leyes de comunicación. Identifica tratados internacionales ratificados por Ecuador y analiza su impacto.
Explicación
Análisis del problema: Se debe presentar ejemplos de acciones o políticas que garantizan la libertad de expresión en Ecuador.
Resolución paso a paso:
- Definir libertad de expresión como derecho a manifestar ideas y opiniones.
- Identificar leyes e instituciones que la promueven, por ejemplo:
- Ratificación de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
- Creación de la Ley Orgánica de Comunicación que garantiza pluralidad y transparencia.
- Establecimiento de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para fortalecer medios escolares.
Conclusión: El Estado ecuatoriano ha adoptado leyes nacionales e internacionales y creado instituciones que respaldan y protegen la libertad de expresión.
Datos para la resolución:
Recuerda diferenciar entre acciones legislativas (tratados, leyes) y acciones institucionales (creación de organismos, programas sociales).
Explicación
Análisis del problema: Se pide enumerar acciones del Estado para proteger y promover los derechos humanos.
Resolución paso a paso:
- Eliminar barreras: Identificar organismos encargados, como la Defensoría del Pueblo.
- Ratificar instrumentos: Ecuador ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
- Crear políticas públicas: Implementación de planes contra la violencia de género y contra la trata de personas.
- Brindar acceso a la justicia: Establecer centros de litigio estratégico y asesoría legal gratuita.
Conclusión: A través de organismos, leyes y programas, el Estado garantiza mecanismos para la protección de los derechos humanos.
Datos para la resolución:
Pensar en programas de transferencias monetarias, acceso gratuito a servicios básicos y políticas de inclusión de grupos vulnerables.
Explicación
Análisis del problema: Hay que ofrecer ejemplos de medidas estatales que busquen igualar oportunidades y recursos entre la población.
Resolución paso a paso:
- Identificar programas sociales: Bono de Desarrollo Humano para familias en situación de pobreza.
- Reconocer acciones en educación y salud: gratuidad educativa y atención primaria gratuita.
- Mencionar políticas de inclusión: becas para grupos vulnerables y planes de vivienda social.
Conclusión: El Gobierno ecuatoriano ha implementado programas y políticas que promueven la equidad social mediante transferencia de recursos y acceso universal a servicios.
Contenido Página 165 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
4. Ejemplifico actos democráticos que el Estado ecuatoriano ha realizado en los siguientes aspectos.
Libertad de expresión
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Derechos humanos
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Equidad social
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________