Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 34 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Escribo un párrafo que explique la influencia de los griegos en el pensamiento democrático contemporáneo.
Datos para la resolución

Para elaborar el párrafo:

  • Empieza con una frase tema que mencione a la polis y la participación.
  • Incluye dos o tres ejemplos: asamblea, igualdad ante la ley, sufragio.
  • Concluye vinculando con nuestra democracia actual.
Explicación

Análisis: Se pide describir cómo las ideas políticas y sociales de la antigua Grecia han marcado las bases de la democracia que conocemos hoy.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar el elemento griego clave: la polis y la participación ciudadana.
  2. Explicar cómo funcionaba la asamblea en Atenas y el concepto de igualdad ante la ley.
  3. Vincular esos principios con las instituciones democráticas modernas (votaciones, parlamentos, derechos civiles).

Párrafo final: La antigua Grecia, especialmente la polis de Atenas, instauró la práctica de la isonomía o igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y promovió la participación directa en la Ekklesia (asamblea popular). Este modelo sentó las bases del sufragio y del debate público, pues cualquier ciudadano podía proponer leyes, cuestionar a sus gobernantes y votar decisiones colectivas. Hoy, los parlamentos modernos y las votaciones populares retoman esa idea fundamental de que el poder reside en el pueblo, garantizando mecanismos de control y representación que tienen su origen en las instituciones democráticas griegas.

Califica esta explicación:
Escribo un párrafo que explique la influencia de los fenicios en el pensamiento democrático contemporáneo.
Datos para la resolución

Para estructurar este párrafo:

  • Introduce el alfabeto fenicio y su impacto en la escritura de normas.
  • Explica brevemente las rutas comerciales y el intercambio cultural.
  • Cierra mostrando la relación con la difusión de información en la democracia moderna.
Explicación

Análisis: Se solicita exponer cómo los aportes de los fenicios, sobre todo en comunicación y comercio, favorecieron el desarrollo de sociedades más interconectadas y participativas.

Resolución paso a paso:

  1. Mencionar el valor del alfabeto fenicio para la alfabetización y el registro de leyes.
  2. Describir cómo sus redes comerciales fomentaron el intercambio de ideas y costumbres.
  3. Relacionar esos avances con el acceso a la información y la opinión pública en la democracia moderna.

Párrafo final: Los fenicios aportaron uno de los primeros alfabetos fonéticos, lo cual facilitó la alfabetización y permitió documentar acuerdos, leyes y proyectos comunitarios. Además, sus rutas marítimas conectaron culturas diversas, promoviendo la circulación de ideas y modelos de gobierno. En la actualidad, el acceso libre a la información y la comunicación eficiente por medio de medios escritos y digitales refleja esa herencia fenicia, pues una ciudadanía informada y capaz de comunicarse es esencial para el debate y la toma de decisiones democráticas.

Califica esta explicación:

Contenido Página 34 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

3. Escribo dos párrafos que expliquen la influencia de las culturas mediterráneas en el pensamiento democrático contemporáneo.

Griegos

...

Fenicios

...