Página 37 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 37 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 37 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 37
Explico cuatro condiciones favorables para el avance del capitalismo de finales del siglo XVIII y XIX.

Datos para la resolución:

Para desarrollar cada condición, considera:

  • ¿Qué invenciones o mejoras tecnológicas surgieron y cómo impactaron la producción?
  • ¿Cómo ampliaron los imperios europeos sus mercados y de qué modo esto benefició al comercio?
  • ¿Qué papel tuvieron los bancos y la bolsa de valores en la financiación de las fábricas?
  • ¿Cómo influyó el movimiento de población del campo a la ciudad en la oferta de mano de obra?

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar y explicar cuatro factores clave que impulsaron el desarrollo del sistema capitalista a fines del siglo XVIII y durante el XIX.

  1. Revolución Industrial: La introducción de maquinaria y fuentes de energía como la máquina de vapor aumentó la productividad y redujo los costos de producción.
    Pasos:
    • Se reemplazó el trabajo manual por la máquina.
    • Se fabricaron más bienes en menos tiempo.
  2. Expansión del comercio internacional: El establecimiento de rutas comerciales y colonias abrió nuevos mercados y aseguró el suministro de materias primas baratas.
    Pasos:
    • Se crearon rutas marítimas entre Europa, Asia, África y América.
    • Se intercambiaron productos manufacturados y materias primas.
  3. Desarrollo de instituciones financieras: La creación de bancos, compañías de seguros y bolsas de valores permitió acumular y canalizar capital hacia inversiones industriales.
    Pasos:
    • Se ofrecieron créditos a empresarios.
    • Se movilizó ahorro privado para financiar fábricas.
  4. Cambios demográficos y mano de obra: El éxodo rural hacia las ciudades generó una clase obrera disponible para trabajar en fábricas y talleres.
    Pasos:
    • La población urbana creció con trabajadores migrantes.
    • La oferta de mano de obra barata incentivó la apertura de nuevas industrias.

Conclusión: La combinación de avances tecnológicos, expansión comercial, capitalización y disponibilidad de trabajadores rurales en las ciudades creó un entorno propicio para el auge del capitalismo en esa época.

Contenido Página 37 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

7. Explico cuatro condiciones favorables para el avance del capitalismo de finales del siglo XVIII y XIX.

[Diagrama: esquema de avance del capitalismo con cuatro condiciones numeradas]