Página 173 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Producción de textos periodísticos

Cargando Página 173 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 173 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 173
Redacto el texto académico de tu preferencia utilizando la estructura correspondiente.

Datos para la resolución:

Para redactar tu propio texto académico, sigue estos pasos:

  • Define tu tesis: ¿Qué idea central quieres defender?
  • Elabora un esquema: Título, introducción, 2–4 párrafos de desarrollo con ejemplos y una conclusión.
  • Usa conectores: Además, sin embargo, por lo tanto, en conclusión.
  • Revisa la coherencia: Cada párrafo debe aportar un argumento o evidencia que respalde la tesis.

Explicación

Análisis de la consigna: Se solicita redactar un texto académico completo, aplicando una estructura formal que incluya título, introducción, desarrollo y conclusión.

Resolución paso a paso:

  1. Elección del tema y título. Seleccioné como tema “El impacto de la tecnología en la educación”.
  2. Introducción. Presenté el tema y mi tesis:
    “La incorporación de herramientas digitales en el aula ha transformado los métodos de enseñanza y aprendizaje, mejorando la motivación y el acceso a la información”.
  3. Desarrollo. Organicé tres párrafos argumentativos:
    a) Beneficios de la tecnología para la comprensión de contenidos.
    b) Retos y limitaciones en la implementación.
    c) Estrategias para un uso equilibrado.
  4. Conclusión. Recapitulé las ideas principales y propuse una reflexión final:
    “Para aprovechar al máximo la tecnología, docentes y estudiantes deben capacitarse en su uso pedagógico, manteniendo el enfoque en el aprendizaje significativo.”

Texto académico de muestra:

El impacto de la tecnología en la educación

Introducción. En la última década, la tecnología ha revolucionado la forma en que se enseña y aprende en las instituciones educativas. Este texto examina los beneficios, desafíos y recomendaciones para integrar las herramientas digitales de manera efectiva en el aula.

Desarrollo.
En primer lugar, las plataformas virtuales y las aplicaciones interactivas facilitan la comprensión de contenidos complejos al ofrecer recursos multimedia y ejercicios personalizados. Por ejemplo, los simuladores científicos permiten explorar fenómenos que serían difíciles de reproducir en un laboratorio escolar.

Sin embargo, existen desafíos relacionados con el acceso desigual a dispositivos y la falta de capacitación docente. Muchas escuelas carecen de infraestructura tecnológica adecuada y algunos profesores no reciben la formación necesaria para utilizar estas herramientas de forma pedagógica.

Para superar estos obstáculos, es fundamental implementar programas de actualización docente y garantizar la conectividad en todos los establecimientos. Además, se debe fomentar la colaboración entre estudiantes mediante proyectos colaborativos en línea.

Conclusión. La tecnología ofrece un gran potencial para enriquecer la educación si se aplica con criterio y planificación. Los futuros esfuerzos deben centrarse en capacitar a los docentes y en crear políticas que aseguren el acceso universal, de modo que todos los estudiantes se beneficien de un aprendizaje más dinámico y significativo.

Contenido Página 173 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

27. Redacto el texto académico de tu preferencia utilizando la estructura correspondiente.

[Espacio para redacción]

Esta actividad se puede implementar el desarrollo de competencias con base en el Marco Curricular Competencial