Página 185 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 185 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Revisa cada párrafo y pregúntate: ¿qué concepto se repite? Busca palabras clave como “laboratorio social”, “cultura” o “ciudadanos responsables”.
Explicación
Análisis del problema: Debes identificar los temas principales del discurso de ejemplo sobre la importancia de la escuela.
Resolución paso a paso:
- Lee con atención el discurso de referencia.
- Subraya las ideas que se repiten o reflejan el mensaje principal.
Conclusión/Respuesta final:
- La escuela como laboratorio social donde experimentamos y colaboramos.
- La construcción de habilidades para la vida: comunicación y trabajo en equipo.
- El encuentro con diversas culturas que enriquece nuestra comprensión del mundo.
- La preparación para el futuro y la formación de ciudadanos responsables.
Datos para la resolución:
Piensa en un enunciado que empiece con “Mi propósito es…” y complete con la acción que deseas lograr.
Explicación
Análisis del problema: Debes definir la intención comunicativa de tu discurso, es decir, qué efecto quieres lograr en tu audiencia.
Resolución paso a paso:
- Revisa las ideas centrales que identificaste.
- Decide si quieres informar, motivar o persuadir.
- Formula una frase clara que exprese ese propósito.
Conclusión/Respuesta final: El objetivo de mi discurso es persuadir a los oyentes de valorar la escuela como un espacio esencial para el desarrollo personal y social.
Datos para la resolución:
Usa títulos breves para cada parte del esquema y asigna enunciados claros a cada sección.
Explicación
Análisis del problema: Debes diseñar una secuencia lógica de acciones para construir tu discurso.
Resolución paso a paso:
- Elabora un esquema con introducción, desarrollo y conclusión.
- Selecciona ejemplos o anécdotas que refuercen tus ideas centrales.
- Elige conectores adecuados para asegurar coherencia.
- Practica la entonación y el lenguaje corporal.
Conclusión/Respuesta final: Estrategia: 1) Esquema estructurado, 2) Ejemplos ilustrativos, 3) Uso de conectores, 4) Práctica de voz y corporeidad.
Datos para la resolución:
Revisa tu esquema: el primer párrafo presenta la idea central y el segundo desarrolla un ejemplo concreto. Usa conectores como “por lo tanto” o “además”.
Explicación
Análisis del problema: Ahora debes crear un discurso original de dos párrafos que refleje tus intereses y siga tu estrategia.
Discurso de ejemplo:
Párrafo 1: La música es una herramienta poderosa que fomenta la creatividad y la unión en la escuela. A través de clases de coro, danza y conciertos, aprendemos a expresarnos y a valorar las habilidades de nuestros compañeros.
Párrafo 2: Fomentar espacios musicales en nuestra institución contribuye al bienestar emocional y fortalece la identidad colectiva. Por lo tanto, propongo la creación de un club de música donde todos podamos compartir talentos y descubrir nuevas rutas de aprendizaje.
Datos para la resolución:
Pregunta a tus compañeros si el mensaje es claro y significativo. Prioriza los cambios que aporten más coherencia o fuerza al discurso.
Explicación
Análisis del problema: Debes compartir tu borrador y recopilar sugerencias para mejorarlo.
Resolución paso a paso:
- Lee tu discurso en voz alta delante de uno o dos compañeros.
- Pide retroalimentación sobre claridad, coherencia y tono.
- Anota las sugerencias más útiles.
- Ajusta conectores, refuerza ejemplos y corrige errores ortográficos.
Conclusión/Respuesta final: Discurso revisado y enriquecido gracias a la colaboración de tus compañeros.
Datos para la resolución:
Respira hondo antes de empezar y establece contacto visual con diferentes compañeros para mantener su atención.
Explicación
Análisis del problema: Se trata de presentar tu discurso con seguridad y claridad ante toda la clase.
Resolución paso a paso:
- Colócate erguido, mirando al auditorio.
- Modula tu voz para enfatizar las ideas principales.
- Utiliza notas breves solo como guía.
- Controla el tiempo para no exceder lo pautado.
Conclusión/Respuesta final: Discurso presentado con éxito, cumpliendo tiempo y objetivos de comunicación.
Contenido Página 185 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
EVALUACIÓN DE LA SECCIÓN 4
Evaluación del tema: Expresión del discurso Oral
Tomando como referencia el siguiente discurso, desarrolla las actividades que se proponen:
¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre algo que, creo, todos compartimos: la importancia de la escuela en nuestra sociedad. La escuela no es solo un lugar donde vamos a aprender matemáticas y ciencias, ¡es mucho más! Es como un laboratorio social donde experimentamos, aprendemos a trabajar juntos y descubrimos cosas sobre nosotros mismos. En la escuela, no solo obtenemos conocimientos, sino que también construimos habilidades para la vida, como la comunicación y la colaboración.
Además, es el lugar donde nos encontramos con personas de diferentes culturas y trasfondos, lo que nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea. La escuela no solo nos prepara para el futuro, sino que también nos da las herramientas para ser ciudadanos responsables y contribuir positivamente a nuestra sociedad.
En resumen, la escuela no es solo un edificio con aulas, es un espacio donde crecemos, aprendemos y nos convertimos en individuos conscientes y comprensivos. Así que, a pesar de los desafíos, recordemos que la escuela es fundamental para nuestro desarrollo y para construir un mundo mejor. ¡Gracias!
Premisas | Desarrollo |
---|---|
Determina cuáles son las ideas centrales que abordará tu discurso | |
Establece cuál es el objetivo o propósito que persigue tu discurso | |
Formular la estrategia o pasos que vas a seguir para desarrollar tu discurso | |
Redacta un discurso corto, de dos párrafos, a partir de tus intereses y en coherencia con los pasos que has señalado |
Revisa y ajusta tu discurso con otros compañeros
Comunica el discurso final al grupo de la clase