Página 19 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
¡Atención!, ahí viene un discurso
Resolución Página 19 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para encontrar errores en la argumentación, considera:
- ¿Se apela a la mayoría en lugar de evidencias? (falacia ad populum)
- ¿Se ofrece solo una opción extrema sin matices? (falsa dicotomía)
- ¿Se valora algo únicamente por ser nuevo? (apelación a la novedad)
Revisa cada texto preguntándote: “¿Qué prueba real me ofrecen?” y “¿Me persuaden con datos o con emociones?”
Explicación
Análisis del problema: Se deben identificar las falacias o errores de razonamiento presentes en cada uno de los tres textos.
Resolución paso a paso:
- Texto 1 (Opinión publicada en internet – Fake news): Aquí se apela a la opinión de “cada vez más personas” para dudar de la evidencia científica. Esta es una falacia ad populum o “apelación a la mayoría”: asumir que algo es verdadero o falso solo porque un número creciente de personas lo cree.
- Texto 2 (Discurso político): El autor afirma que “solo nosotros podemos lograr un futuro mejor” y que millones ya se han unido, sin aportar datos ni argumentos sólidos. Es otra falacia ad populum combinada con falsa dicotomía al presentar solo dos opciones («únete a nosotros» o «no habrá futuro mejor»), sin considerar otras posibilidades.
- Texto 3 (Texto periodístico): Se sugiere que las últimas tendencias tecnológicas son buenas simplemente por ser nuevas (“revolución sin precedentes”, “máximo las oportunidades”), sin discutir ventajas y desventajas. Esto es la falacia de apelación a la novedad («lo nuevo es mejor»).
Conclusión/Respuesta final: Cada texto utiliza apelaciones emocionales o de moda en lugar de argumentos y pruebas:
- Texto 1: falacia ad populum
- Texto 2: falacia ad populum y falsa dicotomía
- Texto 3: falacia de apelación a la novedad
Contenido Página 19 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
ACTIVIDAD GRUPAL
Leo atentamente los siguientes textos y busco errores en la argumentación:
Texto 1: Opinión publicada en internet (Fakenews)
El consenso entre científicos y expertos es que el cambio climático es una realidad y que la actividad humana es la principal responsable de sus efectos devastadores. Sin embargo, cada vez más personas están cuestionando esta idea y rechazando las teorías alarmistas sobre el calentamiento global. A medida que más individuos se unen al movimiento de los escépticos del cambio climático, queda claro que hay un creciente escepticismo hacia las afirmaciones y evidencia científica de los expertos que defienden el calentamiento global.
Texto 2: Discurso Político
Estamos viviendo un momento histórico en el que el cambio es inevitable. Más y más personas están uniéndose a nuestro movimiento, lo que evidencia que solo nosotros podemos lograr un futuro mejor para todos. Nuestra visión de progreso y prosperidad ya ha resonado con millones de ciudadanos, y es hora de que todos nos unamos para hacer realidad ese sueño.
Texto 3: Texto Periodístico
El mundo de la tecnología está experimentando una revolución sin precedentes con las últimas tendencias que están transformando la manera en que vivimos y trabajamos. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual, estas innovaciones están captando la atención de millones de personas en todo el mundo. Si quieres mantenerte actualizado y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología moderna, asegúrate de seguir estas tendencias que están marcando el rumbo del futuro tecnológico y de la que miles de personas son parte.
[Ilustración: pila de libros con taza]