Página 21 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
¡Atención!, ahí viene un discurso
Resolución Página 21 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Pregunta Página 21
Coloco el número correspondiente a frente cada criterio:
Datos para la resolución:
Para cada criterio, piensa en ejemplos concretos vistos en clase o en medios de comunicación y pregúntate:
- ¿Puedo reconocer esta falacia sin ayuda?
- ¿Entiendo por qué funciona y qué efecto busca?
- ¿Sé cómo aplicar o evitar esta falacia en situaciones reales?
Luego compara tu autoevaluación con la escala proporcionada:
- 1 (Iniciado): Solo conozco el concepto.
- 2 (En proceso): Comienzo a aplicarlo.
- 3 (Por alcanzar): Lo aplico con seguridad moderada.
- 4 (Alcanzado): Lo manejo de forma autónoma.
Explicación
Análisis del problema:
Debo evaluar mi nivel de dominio en cada criterio, usando la escala: 1 (Iniciado), 2 (En proceso), 3 (Por alcanzar), 4 (Alcanzado).
Resolución paso a paso:- Identificación de falacias ad populum en los textos: He detectado ejemplos en diversos textos y ahora los reconozco con seguridad → Nivel 4.
- Comprensión de cómo funcionan las falacias ad populum: Entiendo su estructura y propósito, aunque a veces las confundo con otras falacias → Nivel 3.
- Reflexión sobre la importancia de analizar los argumentos en un discurso: Sé que es esencial, pero no siempre aplico un análisis profundo → Nivel 2.
- Identificación del uso de la falacia ad populum en distintos contextos de la vida cotidiana: Puedo encontrar algunos casos en medios y conversaciones, pero no todos → Nivel 3.
- Reconocimiento de estrategias para evitar ser manipulado por argumentos falaces: Conozco varias técnicas, pero necesito más práctica para aplicarlas siempre → Nivel 2.
Criterios | Nivel de Dominio |
---|---|
Identificación de falacias ad populum en los textos | 4 |
Comprensión de cómo funcionan las falacias ad populum | 3 |
Reflexión sobre la importancia de analizar los argumentos en un discurso | 2 |
Identificación del uso de la falacia ad populum en distintos contextos de la vida cotidiana | 3 |
Reconocimiento de estrategias para evitar ser manipulado por argumentos falaces | 2 |
Contenido Página 21 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Reflexión personal
Reflexiono sobre lo que he aprendido al identificar las falacias ad populum en los textos y cómo puedo aplicar este conocimiento en mi vida cotidiana.
Para ello identifico mi nivel de dominio:
- Iniciado: 1
- En proceso: 2
- Por alcanzar: 3
- Alcanzado: 4
Coloco el número correspondiente a frente cada criterio:
Criterios | Nivel de Dominio |
---|---|
Identificación de falacias ad populum en los textos | |
Comprensión de cómo funcionan las falacias ad populum | |
Reflexión sobre la importancia de analizar los argumentos en un discurso | |
Identificación del uso de la falacia ad populum en distintos contextos de la vida cotidiana | |
Reconocimiento de estrategias para evitar ser manipulado por argumentos falaces |