Página 27 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Polos opuestos
Resolución Página 27 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Revisa estos consejos antes de redactar tu explicación:
- Comienza definiendo qué es una contradicción en lenguaje sencillo.
- Organiza tu texto en pasos numerados para mayor claridad.
- Incluye ejemplos breves que ilustren cada paso.
- Usa conectores (pero, sin embargo, a pesar de) para mostrar la oposición entre ideas.
Explicación
Análisis del problema: Se pide elaborar un texto en el que se describan los pasos y criterios para reconocer contradicciones dentro de un discurso oral.
Resolución paso a paso:
- Definir contradicción: Una contradicción ocurre cuando en un mismo discurso o diálogo aparecen dos afirmaciones incompatibles entre sí.
- Observar afirmaciones clave: Identifica las ideas centrales o afirmaciones del hablante.
- Comparar enunciados: Contrasta cada afirmación con las demás. Si una niega o invalida a otra, existe contradicción.
- Atender al contexto: Comprueba si el cambio de tema, tono o información adicional provoca incompatibilidad.
- Detectar marcadores o giros: Palabras como “pero”, “sin embargo”, “aunque” suelen señalar que puede haber contradicción.
- Ejemplificar: Incluye ejemplos de oraciones contradictorias (por ejemplo: “Me encanta viajar, aunque detesto salir de casa”).
Conclusión: Para identificar contradicciones, debemos definir claramente las afirmaciones, compararlas entre sí, analizar el contexto y reconocer conectores que señalan oposición.
Contenido Página 27 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
ACTIVIDAD GRUPAL
Objetivo de aprendizaje: Fomentar la identificación de la contradicción en el discurso oral.
Actividad: Analizar fragmentos de discursos o diálogos para identificar cualquier contradicción en el discurso oral.
Materiales: Fragmentos de discursos, artículos de opinión o diálogos previamente seleccionados.
Desarrollo de la actividad:
- Trabaja en grupo.
- Cada grupo trabajará sobre un fragmento específico.
- Cada grupo leerá y analizará el fragmento proporcionado.
- Recopila en tu cuaderno tu análisis y conclusiones.
- Redacta una explicación de cómo identificar contradicciones.
- Participa en una discusión plenaria sobre las contradicciones identificadas y las estrategias para su identificación.
ACTIVIDAD METACOGNITIVA
Reflexiono sobre la importancia de la coherencia en el discurso oral y mi participación en la actividad contestando las siguientes preguntas:
- ¿Qué estrategias utilizaste para identificar la contradicción en el discurso oral?
- ¿Qué dificultades enfrentaste durante el análisis del discurso?
- ¿Cómo contribuiste al trabajo en equipo dentro de tu grupo?
- ¿Qué aprendiste sobre la importancia de la coherencia en el discurso oral?
- ¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta actividad en situaciones futuras?