Página 31 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Calmando los ánimos

Cargando Página 31 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 31 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 31
Enlisto cuáles gestos acompañarían en un debate para pedir a los participantes mantener el respeto y generar acuerdos.

Datos para la resolución:

Para responder, recuerda que los gestos no verbales pueden apoyar la palabra hablada. Haz una lista de al menos cinco gestos distintos y describe brevemente el propósito de cada uno.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita identificar gestos no verbales que fomenten el respeto y la cooperación en un debate.

Resolución paso a paso:

  1. Piensa en gestos que transmitan apertura y calma, como mantener las palmas visibles o abiertas.
  2. Incluye gestos de reconocimiento, por ejemplo, asentir con la cabeza cuando alguien aporte una idea.
  3. Considera gestos que inviten al diálogo, como levantar ligeramente la mano para indicar que esperas tu turno o para ceder la palabra.
  4. Agrega gestos que denoten empatía, por ejemplo, inclinar el cuerpo hacia adelante cuando un participante hable para mostrar interés.
  5. Finaliza con gestos que promuevan acuerdos, como dar un ligero aplauso o una sonrisa cordial al cerrar un punto común.

Conclusión: Algunos gestos clave son palmas abiertas, asentir con la cabeza, levantar la mano discretamente, inclinar el cuerpo hacia adelante y sonreír para reforzar el respeto y la búsqueda de acuerdos.

Pregunta Página 31
¿En qué me ayuda conocer los recursos del discurso oral?

Datos para la resolución:

Recuerda ejemplos concretos: ¿cómo cambia un mensaje si hablas rápido o con pausas? Piensa en presentaciones que hayas visto y analiza qué recurso del discurso usó el orador para captar tu atención.

Explicación

Análisis del problema: Se pregunta sobre la utilidad de dominar recursos como entonación, pausas y vocabulario adecuado en la comunicación oral.

Resolución paso a paso:

  1. Define qué son los recursos del discurso oral: entonación, ritmo, pausas y registro del habla.
  2. Explica cómo cada recurso mejora la transmisión del mensaje. Por ejemplo, una entonación adecuada mantiene la atención del auditorio.
  3. Describe el beneficio de usar pausas para enfatizar ideas clave y permitir la reflexión.
  4. Menciona que conocer el vocabulario preciso ayuda a expresar las ideas con claridad y evitar malentendidos.
  5. Concluye relacionando estos recursos con el éxito de una presentación o un debate.

Conclusión: Conocer los recursos del discurso oral ayuda a transmitir mensajes más claros, mantener la atención de la audiencia, enfatizar puntos importantes y mejorar la persuasión y la escucha activa.

Pregunta Página 31
¿Cómo me sentiría moderando un debate con los recursos aprendidos?

Datos para la resolución:

Para responder, cierra los ojos e imagina el escenario: controla tu respiración y piensa qué emociones surgirían al usar cada recurso. Anota al menos tres sentimientos y relaciona cada uno con una habilidad.

Explicación

Análisis del problema: Se pide reflexionar sobre las emociones y la seguridad al aplicar los recursos del discurso oral como moderador.

Resolución paso a paso:

  1. Identifica las habilidades adquiridas: uso de pausas, control del volumen y gestos de cortesía.
  2. Relaciona cada habilidad con una emoción positiva, por ejemplo, sentir confianza al manejar bien el tiempo de intervención.
  3. Describe cómo esos recursos te hacen sentir tranquilo y preparado para guiar la conversación.
  4. Explica el impacto de tu rol en el grupo: sentirte responsable de mantener el respeto y el orden.
  5. Concluye indicando tu nivel de motivación y seguridad al moderar.

Conclusión: Con los recursos aprendidos me sentiría seguro, equilibrado y capaz de conducir el debate con respeto y efectividad.

Contenido Página 31 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Enlisto cuales gestos acompañarían en un debate para pedir a los participantes mantener el respeto y generar acuerdos.

...

AUTOEVALUACIÓN

¿En qué me ayuda conocer los recursos del discurso oral?

...

¿Cómo me sentiría moderando un debate con los recursos aprendidos?

...