Página 75 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Personas que destacan

Cargando Página 75 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 75 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 75
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la descripción en un texto literario? a) Presentar una secuencia de eventos. b) Transmitir la opinión del autor sobre un tema. c) Crear imágenes vívidas y detalladas en la mente del lector. d) Explorar las motivaciones de los personajes.

Datos para la resolución:

Piensa en cómo un autor transporta al lector a un lugar o ambiente: utiliza adjetivos, comparaciones y detalles sensoriales para que “veas” y “sientas” el escenario.

Explicación

Análisis:

La pregunta solicita identificar el propósito fundamental de la descripción en la literatura.

Resolución paso a paso:
  1. La descripción literaria busca evocar sensaciones y detalles.
  2. La opción a presenta eventos (función de la narración), b transmite opinión (función argumentativa) y d explora motivaciones (función psicológica).
  3. La opción c se alinea con la creación de imágenes mentales detalladas.
Conclusión:

La respuesta correcta es la opción c.

Pregunta Página 75
¿Cuál es la principal característica de una crónica? a) Es una narración ficticia que puede incluir elementos sobrenaturales. b) Presenta hechos reales de manera objetiva y cronológica. c) Explora los pensamientos y sentimientos de los personajes. d) Utiliza un lenguaje altamente connotativo para evocar emociones en el lector.

Datos para la resolución:

Recuerda que la crónica combina periodismo y literatura: describe hechos verdaderos respetando la secuencia temporal para informar.

Explicación

Análisis:

Se pregunta por el rasgo distintivo de la crónica como género periodístico.

Resolución paso a paso:
  1. La crónica relata sucesos verídicos con orden temporal.
  2. La opción a es ficción, c se refiere a textos narrativos de carácter psicológico y d enfatiza emotividad.
  3. La opción b coincide con la objetividad y el orden cronológico propios de la crónica.
Conclusión:

La respuesta correcta es la opción b.

Pregunta Página 75
¿Por qué es importante la objetividad en una crónica periodística? a) Que tiene un significado claro y directo. b) Que tiene múltiples significados. c) Que evoca asociaciones emocionales o conceptuales. d) Que es difícil de comprender.

Datos para la resolución:

Piensa en por qué un lector necesita hechos presentados sin confusión ni interpretaciones: la objetividad aporta precisión y confianza.

Explicación

Análisis:

La objetividad en periodismo busca claridad y precisión en la transmisión de la información.

Resolución paso a paso:
  1. La objetividad evita ambigüedades y sesgos.
  2. La opción a describe claridad y directividad, mientras que b, c y d implican ambigüedad, emotividad o dificultad.
  3. Por tanto, la objetividad permite un mensaje claro y directo.
Conclusión:

La respuesta correcta es la opción a.

Pregunta Página 75
¿Cuál de las siguientes situaciones podría considerarse un ejemplo de ironía? a) Un personaje está feliz porque ha ganado la lotería, pero poco después descubre que ha perdido su boleto. b) Un autor utiliza un lenguaje directo y claro para comunicar sus ideas. c) Un personaje se ríe de un chiste que no es gracioso para los demás. d) Un narrador describe un paisaje hermoso y soleado durante una escena de tragedia.

Datos para la resolución:

Identifica cuándo la realidad contradice las expectativas. La ironía surge de un desenlace opuesto a lo que el lector o los personajes creen posible.

Explicación

Análisis:

La ironía implica una contradicción entre lo que se espera y lo que ocurre.

Resolución paso a paso:
  1. La opción a presenta un contraste dramático: la alegría del premio y la pérdida inmediata del boleto.
  2. La opción b es estilo de escritura, c es simple reacción social y d es contraste estilístico, pero no produce el giro irónico esencial.
  3. Solo la opción a cumple la condición de ironía de situación.
Conclusión:

La respuesta correcta es la opción a.

Contenido Página 75 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Evaluación de la sección 2

Subrayo la respuesta correcta:

1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la descripción en un texto literario?

  • a) Presentar una secuencia de eventos.
  • b) Transmitir la opinión del autor sobre un tema.
  • c) Crear imágenes vívidas y detalladas en la mente del lector.
  • d) Explorar las motivaciones de los personajes.

2. ¿Cuál es la principal característica de una crónica?

  • a) Es una narración ficticia que puede incluir elementos sobrenaturales.
  • b) Presenta hechos reales de manera objetiva y cronológica.
  • c) Explora los pensamientos y sentimientos de los personajes.
  • d) Utiliza un lenguaje altamente connotativo para evocar emociones en el lector.

3. ¿Por qué es importante la objetividad en una crónica periodística?

  • a) Que tiene un significado claro y directo.
  • b) Que tiene múltiples significados.
  • c) Que evoca asociaciones emocionales o conceptuales.
  • d) Que es difícil de comprender.

4. ¿Cuál de las siguientes situaciones podría considerarse un ejemplo de ironía?

  • a) Un personaje está feliz porque ha ganado la lotería, pero poco después descubre que ha perdido su boleto.
  • b) Un autor utiliza un lenguaje directo y claro para comunicar sus ideas.
  • c) Un personaje se ríe de un chiste que no es gracioso para los demás.
  • d) Un narrador describe un paisaje hermoso y soleado durante una escena de tragedia.