Página 76 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Personas que destacan

Cargando Página 76 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 76 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

¿Cuál es el propósito principal de una noticia? a) Entretener al lector con una historia ficticia. b) Informar sobre eventos actuales de manera objetiva y concisa. c) Presentar opiniones personales del autor sobre un tema. d) Describir detalladamente un lugar o persona.
Datos para la resolución

Recuerda que una noticia debe ser objetiva, actual y presentada de forma clara y breve. Compara con textos de opinión o descriptivos para diferenciar sus objetivos.

Explicación
Análisis del problema:

Se pide identificar la finalidad de una noticia, distinguiéndola de otros tipos de texto.

Resolución paso a paso:
  1. Opción a): describe un texto ficticio, que corresponde a narraciones literarias.
  2. Opción b): define claramente la función informativa, propia de las noticias.
  3. Opción c): reúne opiniones, característica de los textos de opinión.
  4. Opción d): detalla descripciones, rasgo de textos descriptivos.
Respuesta final: b) Informar sobre eventos actuales de manera objetiva y concisa.
Califica esta explicación:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la característica principal de una entrevista estructurada? a) Se basa en preguntas abiertas y flexibles para permitir una conversación fluida. b) Utiliza un guion predefinido de preguntas específicas para todos los entrevistados. c) Se enfoca en temas variados y permite que el entrevistador improvise según la situación. d) No sigue un formato específico y varía según las respuestas del entrevistado.
Datos para la resolución

En una entrevista estructurada, todas las preguntas están planificadas de antemano y son iguales para cada participante, garantizando comparabilidad.

Explicación
Análisis del problema:

Se busca la definición de entrevista estructurada, que sigue un formato fijo.

Resolución paso a paso:
  1. Opción a): corresponde a entrevistas semiestructuradas, con flexibilidad.
  2. Opción b): es la característica esencial de la entrevista estructurada.
  3. Opción c): describe entrevistas semiestructuradas o no estructuradas.
  4. Opción d): corresponde a la entrevista no estructurada.
Respuesta final: b) Utiliza un guion predefinido de preguntas específicas para todos los entrevistados.
Califica esta explicación:
¿Cuál es una característica común de los cuentos de terror? a) Utilizan un tono humorístico para aliviar la tensión. b) Presentan situaciones realistas y mundanas. c) Crean atmósferas de misterio y suspense. d) Ofrecen finales felices y reconfortantes.
Datos para la resolución

Recuerda que el género de terror busca provocar miedo, por lo que el suspense y el misterio son elementos clave para generar tensión.

Explicación
Análisis del problema:

Debemos identificar el rasgo típico de los cuentos de terror.

Resolución paso a paso:
  1. Opción a): alivia tensión, más propio de cuentos humorísticos.
  2. Opción b): aplicable a relatos realistas, no específicamente terror.
  3. Opción c): crea suspense y misterio, esencial en el género de terror.
  4. Opción d): finales felices son raros en el terror, suelen ser abiertos o perturbadores.
Respuesta final: c) Crean atmósferas de misterio y suspense.
Califica esta explicación:

Contenido Página 76 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

5. ¿Cuál es el propósito principal de una noticia?

  1. Entretener al lector con una historia ficticia.
  2. Informar sobre eventos actuales de manera objetiva y concisa.
  3. Presentar opiniones personales del autor sobre un tema.
  4. Describir detalladamente un lugar o persona.

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la característica principal de una entrevista estructurada?

  1. Se basa en preguntas abiertas y flexibles para permitir una conversación fluida.
  2. Utiliza un guion predefinido de preguntas específicas para todos los entrevistados.
  3. Se enfoca en temas variados y permite que el entrevistador improvise según la situación.
  4. No sigue un formato específico y varía según las respuestas del entrevistado.

7. ¿Cuál es una característica común de los cuentos de terror?

  1. Utilizan un tono humorístico para aliviar la tensión.
  2. Presentan situaciones realistas y mundanas.
  3. Crean atmósferas de misterio y suspense.
  4. Ofrecen finales felices y reconfortantes.

[Ilustración: cuatro estudiantes con signos de interrogación representando confusión]