Página 90 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Evolución de la Escritura

Cargando Página 90 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 90 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 90
Investigo sobre el origen de los alfabetos en el mundo.

Datos para la resolución:

Para investigar, consulta fuentes confiables en internet o bibliotecas. Identifica fechas clave y compara características (consonantes, vocales). Usa una tabla cronológica para organizar la información.

Explicación

Análisis: Debemos identificar los primeros sistemas de escritura que dieron lugar a los alfabetos modernos.

Resolución paso a paso:

  1. Proto-Sinaitico: Surge en el siglo XIX a.C. en el Sinaí con signos derivados de jeroglíficos egipcios.
  2. Alfabeto fenicio: Desarrollado alrededor del 1200 a.C.; constaba de 22 consonantes y sirvió de base para otros sistemas.
  3. Alfabeto griego: Alrededor del 800 a.C. los griegos adaptaron el fenicio y añadieron vocales, creando un sistema completo.
  4. Alfabeto latino: Tomado del griego a través de los etruscos hacia el siglo VII a.C., evolucionó hasta el alfabeto que usamos hoy.

Conclusión: El alfabeto actual deriva de una serie de adaptaciones que comienzan con el Proto-Sinaitico, pasando por fenicios y griegos, hasta llegar al latino.

Pregunta Página 90
Nos reunimos en grupos de 4 personas e intercambiamos el material obtenido.

Datos para la resolución:

Asigna roles: investigador, relator, cronista y moderador. Usa un esquema compartido (papel o digital) para anotar los aportes de cada miembro.

Explicación

Análisis: Se trata de compartir hallazgos entre los integrantes del equipo.

Resolución paso a paso:

  1. Formar el grupo de cuatro integrantes.
  2. Cada miembro presenta brevemente su investigación (origen, fechas, características).
  3. Intercambiar apuntes y complementar información para enriquecer el trabajo.

Conclusión: Al final, todo el equipo debe tener un documento conjunto con los puntos clave de cada investigación.

Pregunta Página 90
Redactamos un artículo sobre el alfabeto elegido.

Datos para la resolución:

Revisa la estructura de un artículo: título destacado, párrafos claros y conectores (además, sin embargo, por tanto). Usa datos precisos y citas si es posible.

Explicación

Análisis: Debemos elaborar un texto informativo que describa la historia y características del alfabeto seleccionado.

Resolución paso a paso:

  1. Título: Claro y específico, por ejemplo, “El alfabeto fenicio: cuna de nuestra escritura”.
  2. Introducción: Contextualiza brevemente el origen del alfabeto.
  3. Desarrollo: Explica el proceso de creación, la estructura de sus signos y su influencia en otros alfabetos.
  4. Conclusión: Resume la importancia histórica y legacy del alfabeto.

Ejemplo breve: “El alfabeto fenicio, desarrollado hacia el 1200 a.C., consta de 22 consonantes sin vocales escritas. Fue adoptado por griegos y romanos, sentando las bases del alfabeto latino.”

Pregunta Página 90
Reunimos los artículos elaborados por todos los grupos de la clase, y organizamos una revista física o digital.

Datos para la resolución:

Elige una herramienta de maquetación (Word, InDesign, Canva). Define paleta de colores y tipografías. Usa encabezados y numeración de páginas para facilitar la lectura.

Explicación

Análisis: Debemos compilar los trabajos en un solo documento con diseño de revista.

Resolución paso a paso:

  1. Recopilar todos los artículos en un archivo compartido.
  2. Crear portada: título de la revista, ilustración y créditos.
  3. Índice: listar secciones y autores.
  4. Maquetación: distribuir artículos por páginas, ajustar fuentes y márgenes.
  5. Revisión: corregir ortografía y coherencia visual.

Conclusión: Obtendremos una revista con secciones dedicadas a cada alfabeto investigado.

Pregunta Página 90
Incluimos las imágenes recopiladas en la revista.

Datos para la resolución:

Utiliza formatos comunes (.jpg, .png) y resolución mínima de 300 ppp para impresión. Añade leyendas breves pero informativas.

Explicación

Análisis: Es necesario integrar ilustraciones o fotografías que acompañen los artículos.

Resolución paso a paso:

  1. Seleccionar imágenes relevantes para cada alfabeto (inscripciones, manuscritos, ejemplos).
  2. Insertar las imágenes en la revista junto al texto correspondiente.
  3. Añadir pies de foto que describan la imagen y su origen.
  4. Asegurarse de la buena resolución y proporción para impresión o pantalla.

Conclusión: Las imágenes reforzarán el contenido y harán la revista más atractiva.

Pregunta Página 90
Presentamos la revista en clase.

Datos para la resolución:

Usa apoyo visual (proyector, impresiones). Ensaya la exposición para controlar el tiempo y elocuencia. Hablen con claridad y mantengan contacto visual.

Explicación

Análisis: Se trata de exponer el resultado final ante los compañeros y el profesor.

Resolución paso a paso:

  1. Preparar una breve introducción sobre el propósito de la revista.
  2. Asignar turnos de presentación a los miembros del equipo.
  3. Mostrar ejemplos de las páginas clave (portada, artículo destacado, imágenes).
  4. Responder preguntas y recoger retroalimentación.

Conclusión: Con una presentación clara y ordenada se mostrará el trabajo colaborativo y el contenido investigado.

Contenido Página 90 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

ACTIVIDAD COLABORATIVA

  1. Investigo sobre el origen de los alfabetos en el mundo.
  2. Nos reunimos en grupos de 4 personas e intercambiamos el material obtenido.
  3. Redactamos un artículo sobre el alfabeto elegido.
  4. ...

  5. Reunimos los artículos elaborados por todos los grupos de la clase, y organizamos una revista física o digital.
  6. Incluimos las imágenes recopiladas en la revista.
  7. Presentamos la revista en clase.