Página 91 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Evolución de la Escritura

Cargando Página 91 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 91 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Indago sobre la importancia de la piedra Roseta en la decodificación de escrituras antiguas. (5 puntos)
Datos para la resolución

Para elaborar tu respuesta busca en fuentes confiables información sobre:

  • La fecha y lugar de descubrimiento.
  • Los tres tipos de escritura que aparecen en la piedra.
  • El proceso comparativo entre el griego y los jeroglíficos.
  • El papel de Jean-François Champollion.

Organiza los datos en orden cronológico y destaca cómo cada paso facilitó el siguiente.

Explicación
Análisis del problema:

La consigna pide explicar por qué la Piedra Roseta fue clave para entender y traducir las antiguas escrituras egipcias.

Resolución paso a paso:
  1. Contexto histórico: Fue hallada en 1799 por un oficial del ejército de Napoleón en el delta del Nilo.
  2. Contenido trilingüe: Contiene el mismo decreto escrito en jeroglífico, demótico y griego antiguo.
  3. Método de desciframiento: Gracias al texto griego, ya conocido, los estudiosos compararon palabras y signos para identificar el valor fonético y el significado de los jeroglíficos.
  4. Aportación de Champollion: En 1822, Jean-François Champollion estableció correspondencias entre signos y sonidos, sentando las bases de la egiptología moderna.
Conclusión:

La Piedra Roseta sirvió como “diccionario” comparativo que permitió traducir por primera vez los jeroglíficos egipcios y abrir la comprensión de la historia y la cultura del antiguo Egipto.

Califica esta explicación:

Contenido Página 91 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Objetivo:

Descifrar alfabetos para revelar los orígenes de los alfabetos que dieron lugar al Alfabeto Latino.

Te invitamos a descubrir los alfabetos que dieron origen a nuestro alfabeto...

  • Indago sobre la importancia de la piedra Roseta en la decodificación de escrituras antiguas. (5 puntos)
  • A cada unos e le asignara una “Piedra Roseta” con caracteres a fin de puedan decodificar los caracteres y entender su significado. (10 puntos)
  • Una vez decodificado, con la información crea un árbol genealógico de la escritura, que muestre la evolución desde el alfabeto propuesto hasta el español moderno (10 puntos). caracteres y entender su significado. (10 puntos)
  • Obtiene una mayor puntuación quien lo descifre más rápido y que haya demostrado un conocimiento sólido. (15 puntos)

[Ilustración: letras del alfabeto decoradas]