Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Conectores causales
Resolución Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Revisa la lista de conectores causales y piensa en el sentido de cada oración:
- "por" indica motivo directo.
- "porque" y "debido a que" explican la causa de forma explícita.
- "con motivo de" sirve para eventos o celebraciones.
- "pues" y "ya que" pueden usarse al iniciar o intercalar la explicación.
Practica cambiando el orden de la oración y observa cómo varía la posición del conector.
Explicación
Análisis del ejercicio: Debemos elegir el conector causal más adecuado de la lista (ya que, con motivo de, porque, debido a que, pues, por) para unir la acción con su causa.
Resolución paso a paso:
- Le premiaron por su buen desempeño deportivo.
- Ayer no vine a clases porque estuve enferma.
- Con motivo de las fiestas del colegio, prepararemos un acto especial.
- Me despido pues tengo que estudiar.
- Iremos de vacaciones a Esmeraldas ya que mis tíos viven allí.
- El aeropuerto está cerrado debido a que cayó una fuerte lluvia.
Conclusión: Cada oración queda unida correctamente con su conector causal.
Datos para la resolución:
Para unir oraciones con conectores:
- Decide si el conector va al inicio, en medio o al final.
- Asegúrate de usar signos de puntuación adecuados (, o ;).
- Si cambias el orden de las frases, ajusta mayúsculas y verbos según corresponda.
Explicación
Análisis del ejercicio: Hay que unir dos oraciones usando el conector indicado, cuidando la coherencia y la puntuación.
Resolución paso a paso:
- Nadie quería ir a la playa; por lo tanto, me fui sola.
- No están de apuro, ya que quédense un rato más.
- Esteban es muy estudioso porque tiene muy buenas notas.
- Vamos a salir de excursión, pues a todos nos gusta la naturaleza.
Conclusión: Las oraciones resultantes mantienen la coherencia y usan correctamente los conectores.
Contenido Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
En la redacción, se puede escribir primero la causa o primero la consecuencia. El conector es el que da la pista de cuál es la consecuencia y cuál el efecto. Por ejemplo:
causa |
|
consecuencia |
consecuencia |
|
causa |
d. En la oración que se está analizando, el conector "debido a que" establece una relación de causa-consecuencia. Busco, en la oración, cuál es la causa y cuál la consecuencia.
e. Redacto, en mi cuaderno, la misma oración con otro orden (primero la causa y luego la consecuencia) y con otros conectores.
11. En parejas, buscamos en las noticias leídas otras oraciones que tengan relaciones causales y las analizamos siguiendo el procedimiento anterior. Luego, compartimos nuestro trabajo con el curso.
12. Completo en mi cuaderno las siguientes oraciones utilizando los conectores causales de esta lista. Luego, las reviso y corrijo con un compañero o compañera.
ya que | con motivo de | porque |
debido a que | pues | por |
- Le premiaron (¿?) por su buen desempeño deportivo.
- Ayer no vine a clases (¿?) estuve enferma.
- (¿?) las fiestas del colegio, prepararemos un acto especial.
- Me despido (¿?) tengo que estudiar.
- Iremos de vacaciones a Esmeraldas (¿?) mis tíos viven allí.
- El aeropuerto está cerrado (¿?) cayó una fuerte lluvia.
13. Formo nuevas oraciones uniendo las frases con los conectores que están entre paréntesis. Tomo en cuenta que a veces hay que hacer algún cambio en la redacción o en el orden de las frases.
- Nadie quería ir a la playa. Me fui sola. (por lo tanto)
- No están de apuro. Quédense un rato más. (ya que)
- Esteban es muy estudioso. Tiene muy buenas notas. (porque)
- Vamos a salir de excursión. A todos nos gusta la naturaleza. (pues)
Para saber más Los conectores permiten garantizar que el sentido de cada nueva idea que se añade a un texto, sea consistente al de los anteriores. Es decir, los conectores son instrumentos al servicio de la cohesión.