Página 136 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Estrategias que utiliza el cuento de terror
Contenido Página 136 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Al día siguiente del incendio acudí a visitar las ruinas. Salvo una, las paredes se habían desplomado. La que quedaba en pie era un tabique divisor de poco espesor, situado en el centro de la casa, y contra el cual se apoyaba antes la cabecera de mi lecho. El enlucido había quedado a salvo de la acción del fuego, cosa que atribuí a su reciente aplicación. Una densa muchedumbre se había reunido frente a la pared y varias personas parecían examinar parte de la misma con gran atención y detalle. Las palabras “¡extraño!”, “¡curioso!” y otras similares excitaban mi curiosidad. Al aproximarme vi que en la blanca superficie, grabada como un bajorrelieve, aparecía la imagen de un gigantesco gato. El contorno tenía una nitidez verdaderamente maravillosa. Había una soga alrededor del pescuezo del animal.
Al descubrir esta aparición –ya que no podía considerarla otra cosa– me sentí dominado por el asombro y el terror. Pero la reflexión vino luego en mi ayuda. Recordé que había ahorcado al gato en un jardín contiguo a la casa. Al producirse la alarma del incendio, la multitud había invadido inmediatamente el jardín: alguien debió de cortar la soga y tirar al gato en mi habitación por la ventana abierta. Sin duda, habían tratado de despertarme en esa forma. Probablemente la caída de las paredes comprimió a la víctima de mi crueldad contra el enlucido recién aplicado, cuya cal, junto con la acción de las llamas y el amoniaco del cadáver, produjo la imagen que acababa de ver.
Si bien en esta forma quedó satisfecha mi razón, ya que no mi conciencia, sobre el extraño episodio, lo ocurrido impresionó profundamente mi imaginación. Durante muchos meses no pude librarme del fantasma del gato, y en todo ese tiempo dominó mi espíritu un sentimiento informe que se parecía, sin serlo, al remordimiento.
[Ilustración: personaje principal sentado entre ruinas tras el incendio]
Edgar Allan Poe (1809-1849)
Fue un escritor, poeta y crítico literario estadounidense. Es considerado un maestro del género del terror. Sus principales relatos de terror se desarrollan en ambientes oscuros y siniestros, plagados de hechos sobrenaturales. Algunos de sus relatos más conocidos son: El gato negro, Ligeia, La caída de la casa Usher, El barril de amontillado, Berenice, La verdad sobre el caso del señor Valdemar, El corazón delator y El retrato oval.
Glosario
informe. Vago, impreciso, indefinido.