Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Estrategias que utiliza el cuento de terror
Contenido Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Poslectura
Compruebo si fue correcta mi predicción sobre el tema del cuento a partir de su título.
En parejas, identificamos en el texto las palabras de significado dudoso o desconocido. Proponemos una definición y verificamos el significado con ayuda de un diccionario.
Analizo las siguientes expresiones y explico qué quieren decir en el contexto de la narración.
- Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma.
- Este rasgo de mi carácter creció conmigo y, cuando llegué a la madurez, se convirtió en una de mis principales fuentes de placer.
- Fue como si la raíz de mi alma se separara de golpe de mi cuerpo; una maldad más que diabólica, alimentada por la ginebra, estremeció cada fibra de mi ser.
- No incurriré en la debilidad de establecer una relación de causa y efecto entre el desastre y mi criminal acción.
Identifico los pasajes del relato cuya atmósfera y ambiente me provocan miedo, inseguridad o sorpresa. Comparto mis impresiones con mis compañeros y compañeras.
En grupos de tres integrantes, analizamos el fragmento que acabamos de leer y respondemos las siguientes preguntas sobre la lectura El gato negro.
- ¿Cómo es la atmósfera al comienzo de la narración?
- ¿Cómo se transforma conforme avanza el relato?
- ¿Qué recursos utiliza el autor para crear una atmósfera de terror?
- ¿Qué hechos o sucesos emplea el autor para incorporar lo inesperado en el relato?
- ¿Qué momento del relato lleva a suponer cómo va a actuar el protagonista con el gato?
Contesto en mi cuaderno las siguientes preguntas y las comparo con el trabajo de un compañero o compañera.
- ¿A qué parte de la estructura del relato de terror corresponde el fragmento que leíste?
- ¿Cómo era al inicio la relación del protagonista con el gato Plutón?
- ¿Cuál era la superstición con respecto a los gatos negros?
- ¿Cuál fue la causa por la que el narrador cambió de carácter?
- ¿Cómo murió el gato Plutón y qué sucedió después de este acontecimiento?
- ¿Qué sentimientos tenía el narrador después de haber matado a Plutón?
- ¿Qué imaginas que sucederá en la segunda parte del cuento?
En equipo
En grupos de tres, ingresamos al sitio Literatura: Edgar Allan Poe, en la dirección http://bit.ly/1N5QtCK. Leemos el texto e identificamos los rasgos del Romanticismo y de la literatura gótica que están presentes en el cuento El gato negro. Preparamos un informe y lo presentamos en clase.