Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Tipos de reportajes / El ámbito de la información
Resolución Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para llevar a cabo esta actividad, sigue estos pasos:
- Ten a la mano tus notas de predicción.
- Crea dos columnas en tu cuaderno: “Predicción” y “Corrección”.
- En “Predicción” anota lo que esperabas del texto.
- En “Corrección” escribe la idea real que dice el texto.
- Revisa cada par de ideas para entender por qué tu predicción fue distinta.
Explicación
Análisis: Debes comparar lo que anticipaste antes de leer con la información real del texto.
Resolución paso a paso:
- Revisa tus anotaciones de predicciones iniciales.
- Lee nuevamente el texto completo y subraya los datos o ideas que difieran de tus predicciones.
- Identifica cada predicción correcta y cada predicción incorrecta.
- Para cada error, escribe al lado la información real extraída del texto.
- Reformula tu predicción errónea con la información correcta.
Conclusión: Has verificado tus predicciones y corregido los errores, dejando constancia de lo aprendido.
Datos para la resolución:
Recuerda usar:
- Pronombres interrogativos adecuados: qué, por qué, cuántos/as, cómo.
- El verbo y la información clave del enunciado en la pregunta.
- Puntuación de apertura y cierre de interrogación (¿?).
Explicación
Análisis: Cada enunciado ofrece la respuesta; debes formular la pregunta adecuada que llevaría a esa respuesta.
Resolución paso a paso y preguntas sugeridas:
- Enunciado: “Alberto Jaramillo escogió participar con una bicicleta de ciclocrós como un desafío personal.”
Pregunta: ¿Por qué Alberto Jaramillo escogió participar con una bicicleta de ciclocrós? - Enunciado: “Este año participaron 170 equipos entre nacionales y extranjeros.”
Pregunta: ¿Cuántos equipos participaron este año, entre nacionales y extranjeros? - Enunciado: “La organización de la carrera, y especialmente del campamento, impresionó a los participantes.”
Pregunta: ¿Qué aspecto de la carrera impresionó a los participantes? - Enunciado: “Hacer más competencias de este tipo contribuiría a mejorar el nivel de los participantes.”
Pregunta: ¿Qué contribuiría a mejorar el nivel de los participantes?
Conclusión: Has formulado preguntas que corresponden a cada enunciado, y podrás comparar tu trabajo con el de tu compañero.
Contenido Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Poslectura
Verifico mis predicciones y corrijo aquello en lo que me equivoqué.
En parejas, identificamos las ideas principales de cada párrafo y elaboramos un organizador gráfico como, en el ejemplo, con el resumen del reportaje.
[Diagrama: organizador gráfico con Titular → Entrada → Cuerpo → Párrafo 1: Idea principal, Párrafo 2: Idea principal, Párrafo 3: Idea principal, Párrafo 4: Idea principal → Cierre]Sintetizamos en dos oraciones la idea global del texto La Vuelta al Cotopaxi. Para ello, reconocemos el tema que tienen en común los párrafos del reportaje y qué dice el autor al respecto.
Analizamos el texto y explicamos cuáles de las características de un reportaje están presentes.
En grupos de tres, respondemos estas preguntas y explicamos en qué nos fundamentamos para dar esas respuestas.
- ¿A qué se debe que esta competencia sea calificada como difícil?
- ¿De qué manera puede haber influido en el ánimo y el desempeño de los corredores el trato que recibieron en el campamento?
- ¿Cuántos días duró la competencia?
- ¿De qué manera influye el clima en los resultados de esta carrera?
En mi cuaderno, escribo las preguntas a las cuales responden los siguientes enunciados. Comparo mis preguntas con las de un compañero o compañera.
- Alberto Jaramillo escogió participar con una bicicleta de ciclocross como un desafío personal.
- La organización de la carrera, y especialmente del campamento, impresionó a los participantes.
- Este año participaron 170 equipos entre nacionales y extranjeros.
- Hacer más competencias de este tipo contribuiría a mejorar el nivel de los participantes.
Tarea
Ingreso al Índice temático de la revista Ecuador Terra incognita, en la dirección web http://www.terraecuador.net/indice.htm, y selecciono uno de los reportajes. Realizo un resumen del reportaje tomando en cuenta su estructura. Comparto mi trabajo en clase.