Página 155 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Tipos de reportajes / El ámbito de la información
Contenido Página 155 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
22. Comparamos los dos textos mediante un diagrama de Venn.
Para ello, consideramos los siguientes criterios. Luego, escribimos un párrafo con nuestras conclusiones.
- Tema
- Tipo de reportaje al que pertenece cada texto
- Ámbito al que corresponden
- Autor: protagonista o tercera persona
- Intención comunicativa
- Estructura
[Diagrama de Venn]
23. Analizamos las características de la noticia y del reportaje.
En parejas, analizamos las características de la noticia y del reportaje y establecemos conclusiones acerca de sus similitudes y diferencias.
24. Respondemos preguntas a partir de nuestras conclusiones.
- ¿En cuáles casos es más útil redactar una noticia y en cuáles un reportaje?
- ¿Qué tipo de texto requiere más investigación? ¿Por qué?
25. Elaboración de un resumen de no más de 200 palabras.
Escojo uno de los dos textos leídos y elaboro un resumen en no más de 200 palabras. Tomo en cuenta lo siguiente:
- Creo una introducción breve, que oriente al lector sobre lo que viene después.
- Pongo el reportaje en mis propias palabras, con creatividad, sin repetir lo que dice el texto original.
- Elijo las ideas más importantes y desecho los detalles que no sean indispensables para comprender los hechos.
- Uso verbos que tengan un sentido de acción.
- Uso conectores efectivos para relacionar las ideas o párrafos entre sí.
- Cierro todo con una o dos oraciones cortas que recuerden los puntos más importantes.
Autoevaluación
Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque. Respondo las preguntas con los siguientes criterios: lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.
- ¿Puedo identificar el punto de vista de una persona sobre un tema determinado?
- ¿Puedo utilizar criterios para identificar y comparar el contenido de varios textos?
- ¿Puedo elaborar y expresar una opinión personal, crítica y valorativa, sobre el tema leído?
- ¿Qué estrategias de aprendizaje utilicé y cuáles me funcionaron mejor? (Por ejemplo: relectura de los textos, parafraseo, planteamiento de preguntas para aclarar el contenido de las lecturas, búsqueda de información complementaria, elaboración de organizadores gráficos, elaboración de resúmenes.)
- ¿Qué otras estrategias puedo utilizar para mejorar mi aprendizaje?