Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado

Relatos de viajes y aventuras

Cargando Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado

¿Qué te inspira la cubierta de este libro?
Datos para la resolución

Fíjate en los colores, el escenario y la posición del personaje (el oso). Pregúntate qué sensaciones te transmiten y qué te sugiere sobre la trama.

Explicación

Análisis: La portada muestra un oso adulto caminando sobre nieve con un cielo azul claro al fondo. El estilo de ilustración es realista y transmite sensaciones de frío, soledad y poder natural.

Resolución: Al observar los colores fríos, la postura del oso y el paisaje nevado, se infiere una atmósfera de aventura y supervivencia en un entorno salvaje.

Conclusión: La cubierta me inspira la idea de una historia prehistórica llena de retos en la naturaleza, donde la supervivencia y la fuerza serán temas centrales.

Califica esta explicación:
El dibujo da nombre al título. ¿Se trata de una fotografía o de una pintura?
Datos para la resolución

Fíjate en la textura y los bordes de las figuras: las fotografías muestran nitidez y detalles naturales, mientras que las pinturas suelen revelar trazos o efectos de luz artificiales.

Explicación

Análisis: Observamos textura en los trazos y una uniformidad en la aplicación del color que no corresponde a una captura fotográfica.

Resolución: La representación del oso y el paisaje tiene matices de pinceladas y un acabado artístico propio de la pintura.

Conclusión: Se trata de una pintura.

Califica esta explicación:
¿A qué estilo de pintura corresponde el dibujo del oso? ¿Recuerdas las características de ese tipo de pintura?
Datos para la resolución

Recuerda que en el realismo se prioriza la precisión de la forma y el color. Observa la forma en que se muestran las sombras y los detalles anatómicos del oso.

Explicación

Análisis: El oso está representado con gran fidelidad en su forma, proporciones y texturas, mientras que el fondo es menos detallado.

Resolución: Este equilibrio entre detalle y estilo sugiere un estilo realista o naturalista, donde se busca imitar la realidad con precisión en los elementos principales.

Conclusión: El dibujo corresponde al estilo realista o naturalista, caracterizado por la representación fiel de la naturaleza, el uso de colores verosímiles y el énfasis en la luz y las sombras.

Califica esta explicación:
¿Qué papel crees desempeñará el oso en la historia?
Datos para la resolución

Observa la posición y el tamaño del oso en la imagen. Cuando un elemento ocupa un lugar destacado, suele tener un rol importante en la historia.

Explicación

Análisis: El oso aparece en primer plano y le da título al libro, lo que indica su relevancia en la trama.

Resolución: Puede actuar como personaje principal, aliado, símbolo de fuerza o incluso antagonista que representa un desafío para los humanos.

Conclusión: Probablemente el oso será un personaje clave, ya sea protector de un clan o reto que los protagonistas deben enfrentar para sobrevivir.

Califica esta explicación:
¿En qué época estará situado este libro? ¿Por qué crees eso?
Datos para la resolución

Fíjate en palabras clave del título ("cavernario") y en la ausencia de elementos modernos para identificar la época histórica.

Explicación

Análisis: El título menciona "cavernario" y en la portada no aparecen elementos tecnológicos ni construcciones modernas.

Resolución: La referencia a cavernas y la ausencia de vestigios de civilización indican un entorno prehistórico, posiblemente el Paleolítico.

Conclusión: El libro está ambientado en la época prehistórica (Paleolítico), ya que hace alusión a cavernas y muestra un paisaje salvaje sin huellas de tecnología.

Califica esta explicación:
¿De qué podría tratar este libro?
Datos para la resolución

Usa el título y la ilustración para imaginar la trama: quiénes son los personajes, cuál es el conflicto principal y qué ambiente los rodea.

Explicación

Análisis: El título y la portada sugieren una trama en la prehistoria centrada en un clan y un oso cavernario.

Resolución: Podría narrar la convivencia o conflicto entre un grupo humano y los osos cavernarios, explorando temas de supervivencia, adaptación al entorno y relaciones con la naturaleza.

Conclusión: El libro probablemente trate sobre la vida de un clan humano en la prehistoria y su interacción con los osos cavernarios, abordando aventuras, peligros y la lucha por la supervivencia.

Califica esta explicación:

Contenido Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado

Relatos de viajes y aventuras

LITERATURA

Prelectura

Observo la ilustración y contesto las preguntas. Comparto mis respuestas con la clase.

[Ilustración: portada del libro "El clan del oso cavernario" de Jean M. Auel]

  • ¿Qué te inspira la cubierta de este libro?
  • El dibujo da nombre al título. ¿Se trata de una fotografía o de una pintura?
  • ¿A qué estilo de pintura corresponde el dibujo del oso? ¿Recuerdas las características de ese tipo de pintura?
  • ¿Qué papel crees desempeñará el oso en la historia?
  • ¿En qué época estará situado este libro? ¿Por qué crees eso?
  • ¿De qué podría tratar este libro?