Página 226 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Oraciones compuestas / Oraciones compuestas coordinadas
Resolución Página 226 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para formar el sustantivo con -cimiento, conserva la raíz del verbo (que termina en “-cer” o “-cir”) y reemplaza la terminación verbal por -cimiento. Por ejemplo, crecer → crec- + -imiento = crecimiento.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Adormecer → adormecimiento
- Lucir → lucimiento
- Conocer → conocimiento
- Enloquecer → enloquecimiento
- Ofrecer → ofrecimiento
- Nacer → nacimiento
- Padecer → padecimiento
- Esparcir → esparcimiento
- Agradecer → agradecimiento
- Florecer → florecimiento
- Fruncir → fruncimiento
- Establecer → establecimiento
- Vencer → vencimiento
- Resarcir → resarcimiento
- Crecer → crecimiento
Datos para la resolución:
Para hallar el verbo, elimina el sufijo -miento y ajusta la terminación a -cer o -cir, según corresponda al infinitivo.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Abastecimiento → abastecer
- Rejuvenecimiento → rejuvenecer
- Enrojecimiento → enrojecer
- Recrudecimiento → recrudecer
- Yacimiento → yacer
- Envejecimiento → envejecer
- Oscurecimiento → oscurecer
- Fallecimiento → fallecer
Datos para la resolución:
Elige sustantivos en -cimiento y crea oraciones que tengan sujeto, verbo y complemento. Asegúrate de mantener la concordancia y la coherencia en cada frase.
Explicación
Resolución paso a paso:
- El conocimiento es la llave para entender el mundo que nos rodea.
- El crecimiento de las plantas en el invernadero fue sorprendente.
- El establecimiento de nuevas normas mejoró la convivencia en la escuela.
- El reconocimiento público motivó al artista a continuar creando.
- El florecimiento de los árboles anuncia la llegada de la primavera.
Datos para la resolución:
Busca el radical que termina en -ct y reemplázalo por -cción. Así, “director” (dir + ector) pasa a “dirección” con “cc” para conservar los sonidos /k/ /s/.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Traductor → traducción
- Director → dirección
- Productor → producción
- Conductor → conducción
- Adicto → adicción
- Satisfactorio → satisfacción
- Instructivo → instrucción
- Redactar → redacción
- Actuar → acción
Contenido Página 226 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Uso de la C en palabras terminadas en -cimiento
25. Leo este texto.
En castellano, el sonido /s/ puede representarse con tres letras distintas: s, c y z. Por esta razón, podemos tener dudas a la hora de escribir ciertas palabras.
Las palabras merecimiento y acontecimiento son sustantivos que se derivan de los verbos merecer y acontecer, respectivamente. Para realizar esta transformación de verbo en sustantivo, se reemplaza la terminación verbal –er o –ir por el sufijo –miento. Ya que los verbos originales se escriben con c, la conservan en las palabras que se derivan de ellos. En el caso de los verbos terminados en –er, la vocal e de su terminación se reemplaza por i.
La única excepción son las palabras asimiento y desasimiento, que se derivan de los verbos asir y desasir, respectivamente. Por lo tanto, podemos concluir que todos los verbos terminados en –cir, excepto asir y desasir, y los terminados en –cer, excepto toser, coser y ser, se escriben con c, al igual que sus derivados.
26. Escribo en mi cuaderno los sustantivos derivados de los siguientes verbos que empleen el sufijo –cimiento.
adormecer | lucir | conocer | enloquecer | ofrecer |
nacer | padecer | esparcir | agradecer | florecer |
fruncir | establecer | vencer | resarcir | crecer |
27. Encuentro el verbo del cual derivan los siguientes sustantivos. Verifico mi trabajo con un compañero o compañera.
abastecimiento | rejuvenecimiento | enrojecimiento | recrudecimiento |
yacimiento | envejecimiento | oscurecimiento | fallecimiento |
28. Escribo cinco oraciones con palabras terminadas en –cimiento.
Uso de la CC
29. Leo el siguiente texto y realizo las actividades en mi cuaderno.
En castellano la combinación de sonidos /k/ /s/ se escribe con cc cuando la palabra se deriva de otra que contiene la combinación ct.
Ejemplo: actuar → acción; colector → colección; lector → lección
a. Escribo las palabras que se derivan de estos términos y que contienen los sonidos /k/ /s/.
traductor | director | productor |
conductor | adicto | satisfactorio |
instructivo | redactar | actuar |
Para saber más
Excepción a esta regla: conectar → conexión
En castellano hay pocas palabras que tienen los sonidos /k/ /s/ y se escriben con –xión: conexión, flexión, genuflexión, complexión, reflexión, anexión, crucifixión, inflexión.