Página 154 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Introducción a probabilidades

Cargando Página 154 - Libro de Matemática...

Resolución Página 154 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Pregunta Página 154
Obtengo un número impar en el lanzamiento de un dado equilibrado.

Datos para la resolución:

Recuerda que la fórmula general es $$P(E)=\frac{\text{número de casos favorables}}{\text{número de casos totales}}$$. Identifica primero todas las caras del dado y luego cuenta cuántas de ellas cumplen la condición de ser impares.

Explicación

Análisis del problema:

Se trata de un dado equilibrado con 6 caras numeradas del 1 al 6. Se pide la probabilidad de obtener un número impar.

Resolución paso a paso:
  1. Determinar el espacio muestral: todas las caras posibles son 6.
  2. Identificar los resultados favorables: los números impares son 1, 3 y 5, hay 3 resultados.
  3. Aplicar la fórmula de la probabilidad:
    $$P(E)=\frac{\text{casos favorables}}{\text{casos totales}}=\frac{3}{6}$$
  4. Simplificar la fracción:
    $$\frac{3}{6}=\frac{1}{2}$$
Conclusión:

La probabilidad de obtener un número impar es \(\frac{1}{2}\).

Pregunta Página 154
Obtengo dos caras en el lanzamiento simultáneo de tres monedas.

Datos para la resolución:

Utiliza el coeficiente binomial $$\binom{n}{k}=\frac{n!}{k!(n-k)!}$$ para contar cuántas formas hay de elegir k resultados favorables en n ensayos, y recuerda que el espacio muestral de monedas es \(2^3\).

Explicación

Análisis del problema:

Tres monedas se lanzan simultáneamente, cada moneda puede caer cara (C) o cruz (X). Se pide la probabilidad de obtener exactamente dos caras.

Resolución paso a paso:
  1. Determinar el espacio muestral: cada moneda tiene 2 resultados, por lo que hay $$2^3=8$$ resultados posibles.
  2. Identificar casos favorables: secuencias con exactamente dos caras. El número de formas de elegir qué dos monedas muestran cara es $$\binom{3}{2}=3$$ (C C X, C X C, X C C).
  3. Calcular la probabilidad:
    $$P(E)=\frac{3}{8}$$
Conclusión:

La probabilidad de obtener dos caras es \(\frac{3}{8}\).

Pregunta Página 154
Obtengo un dos en el lanzamiento de dos dados.

Datos para la resolución:

Recuerda que con dos dados el espacio muestral tiene 36 resultados posibles (6 resultados en el primer dado y 6 en el segundo). Identifica todas las parejas que suman 2.

Explicación

Análisis del problema:

Se lanzan dos dados equilibrados. Se pide la probabilidad de obtener como suma de los puntos el número 2.

Resolución paso a paso:
  1. Espacio muestral: todo par ordenado de resultados, $$6\times6=36$$.
  2. Casos favorables: sólo hay una forma de obtener suma 2: (1,1), es 1 caso.
  3. Calcular probabilidad:
    $$P(E)=\frac{1}{36}$$
Conclusión:

La probabilidad de obtener una suma de 2 es \(\frac{1}{36}\).

Pregunta Página 154
Saco dos J al tomar dos naipes de un juego de cartas, si saco la primera carta y luego la vuelvo a poner en la baraja antes de sacar la otra.

Datos para la resolución:

Para eventos independientes con reemplazo, multiplica las probabilidades individuales. Recuerda que al devolver la carta, el número de naipes y la composición de la baraja no cambian.

Explicación

Análisis del problema:

Se toma una carta de una baraja de 52 naipes, se devuelve y se vuelve a tomar otra carta. Se pide la probabilidad de sacar un J en ambas extracciones.

Resolución paso a paso:
  1. Cartas totales: 52.
  2. Cantidad de Jacks: 4.
  3. Probabilidad de sacar un J en la primera extracción: $$\frac{4}{52}=\frac{1}{13}$$.
  4. Como se repone la carta, la baraja vuelve a tener 52 cartas y la probabilidad en la segunda extracción es también $$\frac{1}{13}$$.
  5. Al ser eventos independientes, la probabilidad conjunta es el producto:
    $$P(E)=\frac{1}{13}\times\frac{1}{13}=\frac{1}{169}$$
Conclusión:

La probabilidad de sacar dos J con reemplazo es \(\frac{1}{169}\).

Contenido Página 154 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Tema 6. Introducción a probabilidades

3. Determino la probabilidad de los siguientes eventos.

  1. Obtengo un número impar en el lanzamiento de un dado equilibrado.

  2. Obtengo dos caras en el lanzamiento simultáneo de tres monedas.

  3. Obtengo un dos en el lanzamiento de dos dados.

  4. Saco dos J al tomar dos naipes de un juego de cartas, si saco la primera carta y luego la vuelvo a poner en la baraja antes de sacar la otra.