Página 31 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Figuras semejantes

Cargando Página 31 - Libro de Matemática...

Resolución Página 31 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Pinto de forma similar las figuras semejantes que se utilizarán para esta actividad.
Datos para la resolución

Para reconocer figuras semejantes, observa que mantengan los mismos ángulos y la misma forma general aunque cambie el tamaño.

Explicación

Análisis: Identificar las figuras semejantes en dos tamaños: mariposa, gallina y conejo.

Resolución paso a paso:

  1. Observar cada par de figuras y comparar su forma general.
  2. Notar que la mariposa pequeña y la mariposa grande tienen la misma proporción de alas.
  3. Repetir el proceso con la gallina y el conejo.

Conclusión: Cada par de figuras semejantes ha sido coloreado con el mismo color.

Califica esta explicación:
Pinto con el mismo color a los triángulos semejantes que se pueden utilizar.
Datos para la resolución

Recuerda que la semejanza de triángulos se determina por la igualdad de sus ángulos. Ordena los conjuntos de tres medidas y compáralas.

Explicación

Análisis: Dos triángulos son semejantes si sus tres ángulos correspondientes son iguales.

Resolución paso a paso:

  • Identificar triángulos con ángulos 60°, 60°, 60° (equiláteros) y colorearlos igual.
  • Localizar triángulos con ángulos 30°, 80°, 70° y darles un color distinto pero común entre ellos.
  • Buscar triángulos con ángulos 120°, 35°, 25° y colorearlos con un tercer color.
  • Dejar sin colorear los triángulos que no tengan un par semejante.

Conclusión: Se obtienen tres grupos de triángulos semejantes, cada uno pintado con un color.

Califica esta explicación:
¿Para qué me sirve lo aprendido?
Datos para la resolución

Pensar en ejemplos reales donde necesites reproducir formas a distinto tamaño sin perder sus proporciones.

Explicación

Lo aprendido sobre semejanza de figuras me sirve para aplicar proporciones al diseñar carteles y elementos visuales, y para resolver problemas geométricos en la vida cotidiana.

Califica esta explicación:
¿Cómo aprendí?
Datos para la resolución

Reflexiona sobre los pasos y estrategias que usaste: ¿dibujaste, mediste, comparaste con regla o transportador?

Explicación

Aprendí observando ejemplos de figuras semejantes, midiendo sus ángulos y practicando la identificación y el coloreado de pares semejantes.

Califica esta explicación:
¿Qué me costó más aprender?
Datos para la resolución

Identifica qué parte del proceso te resultó más difícil: medir ángulos, reconocer proporciones o usar las herramientas.

Explicación

Me costó más aprender a comparar formas que parecían diferentes en tamaño y orientación, y a relacionar correctamente los ángulos correspondientes.

Califica esta explicación:
¿Qué aprendí?
Datos para la resolución

Resume los conceptos clave: semejanza, proporción, ángulos iguales.

Explicación

Aprendí a reconocer y clasificar figuras semejantes, así como a identificar triángulos semejantes mediante sus ángulos.

Califica esta explicación:

Contenido Página 31 - Libro de Matemática de Octavo Grado

RETO

  1. Para promocionar el cuidado de los animales en la escuela “Esmeraldas” se piensa utilizar un animal como referencia. Como se realizarán poster de diferentes tamaños se debe aplicar el conocimiento de semejanzas. Pinto de forma similar las figuras semejantes que se utilizarán para esta actividad.

    [Ilustración: figuras de mariposa, gallina, conejo y delfín en diferentes tamaños]

  2. La imagen seleccionada para los posters se colocará dentro de un triángulo para hacerlo más llamativo. Pinto con el mismo color a los triángulos semejantes que se pueden utilizar.

    [Diagrama: varios triángulos con ángulos medidos]

METACOGNICIÓN

  • ¿Para qué me sirve lo aprendido?
  • ¿Cómo aprendí?
  • ¿Qué me costó más aprender?
  • ¿Qué aprendí?