Página 80 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Productos notables, Factoreo, Racionalización

Cargando Página 80 - Libro de Matemática...

Resolución Página 80 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Pregunta Página 80
El tamaño promedio de cierto virus es de 2 x 10⁻⁸ cm y el de una bacteria es de 2 x 10⁻⁶ mm. ¿Cuál de los dos organismos tiene mayor tamaño? ¿Cuántas veces es más grande?

Datos para la resolución:

Para resolver este tipo de ejercicios:

  • Recuerda convertir todas las medidas a la misma unidad antes de comparar.
  • 1 cm = 10 mm o, inversamente, 1 mm = 0.1 cm.
  • Al dividir potencias de 10: $$10^a\/10^b=10^{a-b}$$.

Explicación

Análisis: Para comparar ambos tamaños, primero los expresamos en la misma unidad. Convierte el tamaño de la bacteria de mm a cm o el del virus de cm a mm.

Resolución paso a paso:

  1. Convertir el tamaño del virus a milímetros:
    $$2\times10^{-8}\,\mathrm{cm}\times\frac{10\,\mathrm{mm}}{1\,\mathrm{cm}}=2\times10^{-7}\,\mathrm{mm}$$
  2. El tamaño de la bacteria ya está en milímetros:
    $$2\times10^{-6}\,\mathrm{mm}$$
  3. Comparar magnitudes: al comparar 2×10⁻⁷ mm (virus) con 2×10⁻⁶ mm (bacteria), el exponente mayor (−6 frente a −7) indica mayor tamaño.
  4. Calcular cuántas veces más grande:
    $$\frac{2\times10^{-6}\,\mathrm{mm}}{2\times10^{-7}\,\mathrm{mm}}=\frac{2}{2}\times10^{-6-(-7)}=1\times10^{1}=10$$

Conclusión: La bacteria es el organismo de mayor tamaño y es 10 veces más grande que el virus.

Pregunta Página 80
La luz recorre 1,08 x 10⁵ km en una hora. ¿Cuánto se demora en llegar una onda-partícula de luz desde el Sol a Saturno, si la distancia entre estos cuerpos celestes es de 1,43 x 10¹² m?

Datos para la resolución:

Pasos clave:

  • Convierte todas las unidades de velocidad y distancia al mismo sistema (m y h).
  • Usa la fórmula $$t=\frac{d}{v}$$, donde d es distancia y v velocidad.
  • Si necesitas el resultado en días o años, divide las horas por 24 o por 24×365.

Explicación

Análisis: Calcularemos el tiempo dividiendo la distancia por la velocidad. Debemos expresar la velocidad en metros por hora para que las unidades coincidan con la distancia.

Resolución paso a paso:

  1. Convertir la velocidad de km/h a m/h:
    $$1{,}08\times10^5\,\mathrm{km/h}\times\frac{10^3\,\mathrm{m}}{1\,\mathrm{km}}=1{,}08\times10^8\,\mathrm{m/h}$$
  2. Calcular el tiempo en horas:
    $$t=\frac{1{,}43\times10^{12}\,\mathrm{m}}{1{,}08\times10^8\,\mathrm{m/h}}=1{,}324\times10^4\,\mathrm{h}$$
  3. Opcional: convertir horas a días:
    $$\frac{1{,}324\times10^4\,\mathrm{h}}{24\,\mathrm{h/día}}\approx551{,}7\,\mathrm{días}\approx1{,}51\,\mathrm{años}$$

Conclusión: La onda-partícula de luz tarda aproximadamente 1,324×10⁴ horas, es decir, unos 552 días (aprox. 1,5 años) en llegar desde el Sol a Saturno.

Contenido Página 80 - Libro de Matemática de Octavo Grado

c) Comparación de tamaños

El tamaño promedio de cierto virus es de $$2\times10^{-8}$$ cm y el de una bacteria es de $$2\times10^{-6}$$ mm.

¿Cuál de los dos organismos tiene mayor tamaño?

¿Cuántas veces es más grande?

[Espacio para resolución]

d) Tiempo de viaje de la luz

La luz recorre $$1.08\times10^{5}$$ km en una hora.

¿Cuánto se demora en llegar una onda-partícula de luz desde el Sol a Saturno, si la distancia entre estos cuerpos celestes es de $$1.43\times10^{12}$$ m?

[Espacio para resolución]