Página 92 - Libro de Matemática de Octavo Grado
Características de las funciones
Resolución Página 92 - Libro de Matemática de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda la fórmula $$V=\pi r^2h$$ y que diámetro es el doble del radio. Relaciona el diámetro con la altura para escribir r en función de h.
Explicación
Análisis: El volumen V de un cilindro de radio r y altura h se calcula con $$V=\pi r^2h$$. Se da que el diámetro d = (2/3)h, por tanto r = d/2 = (1/3)h.
Resolución paso a paso:
- Relacionar diámetro y altura: $$d=\frac{2}{3}h$$ → $$r=\frac{d}{2}=\frac{1}{3}h$$.
- Sustituir r en la fórmula del volumen: $$V(h)=\pi\bigl(\frac{h}{3}\bigr)^2h=\pi\frac{h^2}{9}h=\frac{\pi}{9}h^3$$.
Respuesta final: $$V(h)=\frac{\pi}{9}h^3$$.
Datos para la resolución:
Usa el teorema de Pitágoras $$c=\sqrt{a^2+b^2}$$. Identifica correctamente los catetos (los dos lados del terreno) y define la variable para el lado mayor.
Explicación
Análisis: Sea x la longitud del lado mayor, y el otro lado mide x-25. La diagonal d se obtiene con el teorema de Pitágoras: $$d^2=x^2+(x-25)^2$$.
Resolución paso a paso:
- Expresar d como función de x: $$d(x)=\sqrt{x^2+(x-25)^2}$$.
- Opcional: desarrollar la expresión bajo la raíz: $$d(x)=\sqrt{2x^2-50x+625}$$.
- Determinar el dominio: x ≥ 25 para que ambos lados sean positivos.
Respuesta final: $$d(x)=\sqrt{x^2+(x-25)^2}$$.
Datos para la resolución:
Define un parámetro de escala k y usa la fórmula $$V=abc$$ para un prisma rectangular con lados a, b y c.
Explicación
Análisis: Si los lados guardan proporción 2:3:5, definimos k como factor de escala. Entonces los lados son 2k, 3k y 5k, y el volumen V = a·b·c.
Resolución paso a paso:
- Asignar variables: $$a=2k,\ b=3k,\ c=5k$$.
- Calcular el volumen: $$V(k)=a\times b\times c=2k\times3k\times5k=30k^3$$.
Respuesta final: $$V(k)=30k^3$$.
Datos para la resolución:
Para graficar, marca cada punto usando sus coordenadas. Verifica si pertenecen a una línea recta o forman una curva al unirlos.
Explicación
Análisis: Tenemos pares ordenados que debemos representar en el plano cartesiano.
Resolución paso a paso:
- Dibuja los ejes cartesianos y marca las unidades en x y en y.
- Ubica y etiqueta los puntos:
- (-2, -5)
- (-1, -1)
- (0, 1)
- (1, 5)
- (3, 9)
- Si se desea observar tendencia, une los puntos en orden de menor a mayor x (opcional).
Conclusión: La gráfica muestra los cinco puntos correspondientes a la tabla.
Datos para la resolución:
Usa la forma pendiente-intercepto $$y=mx+b$$. Primero marca (0,b) y luego sube 7 unidades por cada 2 que avances en x para usar la pendiente m=7/2.
Explicación
Análisis: Es una función lineal de forma $$y=mx+b$$ con pendiente m=7/2 y ordenada al origen b=9/8.
Resolución paso a paso:
- Punto de corte con el eje y: x=0 → f(0)=9/8=1,125.
- Elegir otro valor de x, por ejemplo x=2 → f(2)=7+1,125=8,125.
- Marcar los puntos (0,1,125) y (2,8,125) en el plano.
- Unir los puntos con una línea recta y extenderla en ambas direcciones.
Conclusión: La gráfica es una línea con pendiente $$\frac{7}{2}$$ y ordenada al origen $$\frac{9}{8}$$.
Contenido Página 92 - Libro de Matemática de Octavo Grado
5. Escribo una función para cada una de las siguientes situaciones
El volumen de un cilindro, si se conoce que el diámetro es las dos terceras partes de su altura.
La longitud de la diagonal de un terreno rectangular, si uno de sus lados es 25 unidades menor que el otro lado.
El volumen de una caja en forma de prisma rectangular, si sus lados están en relación 2 : 3 : 5.
6. Realizo la gráfica de las siguientes funciones
a)
x | -2 | -1 | 0 | 1 | 1 | 3 |
---|---|---|---|---|---|---|
y | -5 | -1 | 1 | 5 | 7 | 9 |
b)
f(x) = $$\frac{7x}{2} + \frac{9}{8}$$