Página 118 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Ecuador como parte del espacio Andino
Resolución Página 118 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Datos para la resolución:
Para pintar cada región de forma precisa, considera sus características geográficas y climáticas:
- Región Insular: Las Islas Galápagos son famosas por su biodiversidad única.
- Región Litoral: Conocida por sus playas y costas, reflejando un ambiente tropical-costero.
- Región Interandina: Ubicada en la cordillera de los Andes, con elevaciones notables y climas variados.
- Región Amazónica: Comprende selvas tropicales densas con alta biodiversidad, ríos y clima húmedo.
Puedes usar un atlas o búsquedas en línea para encontrar ejemplos visuales que te ayuden a capturar la esencia de cada región en el mapa.
Explicación
Para colorear el mapa reflejando las características de cada región del Ecuador, sigue estas sugerencias:
Región Insular: Colorea las Islas Galápagos en azul y verde para reflejar su paisaje marino y volcánico. Añade elementos como tortugas y especies marinas.
Región Litoral: Usa colores amarillos y marrones para las playas y manglares. Dibuja palmeras y playas extendiéndose a lo largo.
Región Interandina (Sierra): Colorea las montañas con tonos marrones y verdes. Añade detalles como cumbres nevadas y llamas.
Región Amazónica: Usa verdes intensos para la selva densa. Incluye ríos, plantas y animales como monos y aves.
Estos detalles reflejan de manera sencilla las características únicas de cada región geográfica del Ecuador.
Contenido Página 118 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Pinto el paisaje insular, litoral, interandino y amazónico
de manera que refleje las características propias de los relieves de las regiones del Ecuador, especificando los elementos geográficos más representativos de cada uno.
[Imagen 1]