Página 120 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Regiones naturales del Ecuador
Resolución Página 120 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Pregunta Página 120
Observo la imagen y comento: ¿Qué es lo que más me impresiona de la imagen?
Datos para la resolución:
Observa cómo los elementos de la imagen interactúan. Fíjate en las actividades que realizan las personas o los animales, y cómo la escena puede evocar alguna emoción o pensamiento en particular.
Explicación
Lo que más me impresiona de la imagen es cómo los niños están interactuando en un entorno natural, disfrutando del paisaje y realizando actividades al aire libre.
Pregunta Página 120
Observo la imagen y comento: ¿Qué elementos naturales identifico de la imagen?
Datos para la resolución:
Busca elementos que no son hechos por el hombre. La naturaleza nos rodea a través de árboles, cuerpos de agua, montañas, etc. Pregúntate qué ves.
Explicación
En la imagen se identifican elementos naturales como árboles, montañas y cielos despejados.
Pregunta Página 120
Imagino una catástrofe natural y escribo qué acciones debo tomar en caso de una emergencia.
Datos para la resolución:
Piensa en los diferentes tipos de catástrofes naturales, como terremotos, inundaciones o tormentas. Reflexiona sobre cómo te han instruido para permanecer seguro durante estos eventos, como el "stop, drop, and cover" en un terremoto.
Explicación
En caso de una catástrofe natural, primero buscaría un lugar seguro, como bajo mesas o estructuras firmes, seguiría las instrucciones de los adultos, evitaría correr, y me mantendría calma hasta que pase el peligro.
Contenido Página 120 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Tema 2: REGIONES NATURALES DEL ECUADOR
- Observo la imagen y comento:
- ¿Qué es lo que más me impresiona de la imagen?
- ¿Qué elementos naturales identifico de la imagen?
- Observo la imagen y reflexiono.
- Imagino una catástrofe natural y escribo qué acciones debo tomar en caso de una emergencia.
Estudios Sociales