Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
República del Ecuador
Resolución Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Datos para la resolución:
Para completar esta actividad, piensa en las actividades que más influían en la vida de las ciudades en 1830. La agricultura fue una fuente esencial de recursos y alimento, mientras que el comercio permitía el intercambio de productos y bienes. Estas actividades se fortalecían mutuamente y eran vitales para la economía local.
Explicación
En 1830, las dos actividades económicas más importantes de las ciudades eran el comercio y la agricultura. Estas actividades eran esenciales para el desarrollo económico y la vida cotidiana de las personas durante esa época.
Datos para la resolución:
Para describir el comportamiento cultural, considera cómo cada grupo mantenía sus tradiciones y se adaptaba a las circunstancias de la época. La influencia europea era evidente en las prácticas oficiales, mientras que las comunidades mestizas combinaban elementos diversos. Las comunidades indígenas y negras mantenían vivas sus tradiciones a pesar de los cambios.
Explicación
- Oficial: Las costumbres y ceremonias oficiales se basaban en tradiciones europeas, reflejando la influencia colonial.
- Mestiza: Mezclaba tradiciones indígenas y europeas, creando una nueva identidad cultural rica y diversa.
- Indígena: Conservaba prácticas ancestrales, con actividades y rituales ligados a la tierra y la naturaleza.
- Negra: Mantenía vivas las tradiciones africanas a través de la música, la danza y la oralidad.
Contenido Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
3. Completo el gráfico con las dos actividades económicas más importantes de las ciudades de 1830:
[Inserción de las actividades económicas]
4. Completo el siguiente ordenador gráfico con descripciones del comportamiento cultural del Ecuador de 1830:
Oficial: _________________________________
Mestiza: _________________________________
Indígena: _________________________________
Negra: _________________________________
¿Sabías qué?
La primera Constitución del Ecuador se promulgó en Riobamba en 1830. Este documento fue un paso fundamental en la estructuración del nuevo Estado independiente, estableciendo los principios y fundamentos legales para la República de Ecuador.