Página 113 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Sigo el proceso
Resolución Página 113 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Pregunta Página 113
¿Qué preguntas respondería la lectura con las frases u oraciones dadas?
Datos para la resolución:
Para responder a esta actividad, considera cada una de las frases y piensa en una pregunta que podría ser contestada por ella. Por ejemplo, si la frase dice 'Son plantas que se usan para tratar las enfermedades del frío', la pregunta podría ser '¿Para qué tipo de enfermedades se utilizan estas plantas?'. Este método te ayuda a entender el propósito de la información dada y relacionarla con preguntas relevantes.
Explicación
Utilizando las frases proporcionadas, podrías formular las siguientes preguntas:
- ¿Para qué tipo de enfermedades se utilizan estas plantas?
- ¿Qué planta se consume en infusión?
- ¿Por qué se llama así esta planta?
- ¿Para qué se utiliza como desinfectante?
- ¿Qué significa que las plantas solo existen en nuestro país?
Pregunta Página 113
Organizo un debate en clase sobre el tema de utilizar medicina tradicional.
Datos para la resolución:
Antes del debate, cada grupo debe investigar sobre su tema asignado. Pueden buscar ejemplos de plantas medicinales y sus beneficios o, alternativamente, la importancia de los medicamentos convencionales. En el debate, es importante respetar las opiniones de otros y expresar tus ideas de manera clara y estructurada. La investigación y la preparación adecuadas harán que el debate sea más enriquecedor.
Explicación
Para organizar el debate, sigue estos pasos:
- Divide la clase en dos grupos, uno que defienda el uso de plantas medicinales y otro que esté a favor del uso de medicamentos.
- Cada grupo debe investigar su tema utilizando recursos como internet y libros de texto, y preparar argumentos sólidos.
- Durante el debate, cada grupo presentará sus argumentos y responderá a las preguntas del otro grupo.
- Finalmente, se puede realizar una reflexión grupal sobre lo discutido y compartir las conclusiones.
Pregunta Página 113
Trabajo en grupo: Consultamos libros e internet para construir un mapa del Ecuador y localizar las plantas medicinales más utilizadas.
Datos para la resolución:
Trabajar en grupo significa dividir tareas y colaborar para obtener un resultado final. Para esta actividad, se requiere recopilar información sobre plantas medicinales y crear visualmente un mapa que las localice en el país. Pueden apoyarse en bibliotecas, artículos en línea y documentales. La creación del mapa es una excelente oportunidad para integrar arte e información científica.
Explicación
Para esta actividad, sigue estos pasos:
- Reúne a tu grupo de trabajo y asignen roles para investigar sobre diferentes regiones del Ecuador.
- Utiliza libros y recursos en línea para identificar qué plantas medicinales se utilizan en cada región natural del Ecuador.
- Diseña un mapa del Ecuador y marca cada región con las plantas medicinales que allí se encuentran.
- Decora el mapa con dibujos o recortes de las plantas y escribe una breve descripción de sus usos medicinales.
Contenido Página 113 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
11. Formulo las preguntas que la lectura respondería con las siguientes frases u oraciones.
- Son plantas que se usan para tratar las enfermedades del frío como la gripe, la tos y el dolor del cuerpo.
- Es la valeriana y se consume en infusión.
- Se llama así porque posee una especie de garfios para enredar y trepar.
- Porque es un buen desinfectante.
- Significa que solo existen en nuestro país.
12. Organizo un debate en clase sobre el tema de utilizar medicina tradicional.
Los grupos debatirán sobre estas dos ideas:
- Usar plantas para curar enfermedades sí es efectivo y funciona.
- Las plantas no curan enfermedades, es necesario tomar medicamentos.
Antes de realizar el debate, cada grupo deberá prepararse siguiendo las recomendaciones de la página 106 del bloque anterior.
13. Trabajo en grupo.
Consultamos libros e internet para construir un mapa del Ecuador y localizar las plantas medicinales más utilizadas en cada una de las regiones naturales del país. Podemos hacer dibujos y pegar recortes.
Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque.
Respondo las preguntas con los siguientes criterios: Lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.
- ¿Puedo leer oralmente con fluidez y entonación?
- ¿Puedo hacer inferencias a partir de las pistas que me ofrece el texto?
- ¿Puedo formular preguntas para ampliar mi comprensión de un texto y para consultar fuentes adicionales de información?