Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 116 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Conectores lógicos de la exposición

Cargando Página 116 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 116 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Pregunta Página 116
Leo y comprendo cómo se utilizan los conectores lógicos para mejorar la organización de los textos expositivos.

Datos para la resolución:

Para comprender cómo usar conectores lógicos y mejorar la organización de textos expositivos, identifica el tipo de relación que deseas expresar. Por ejemplo, para expresar causa y efecto, usa palabras como 'porque' o 'por lo tanto'. Experimenta con ejemplos diferentes para cada tipo de conector.

Explicación

Los conectores lógicos son palabras o frases que unen partes de un texto, estableciendo relaciones entre las ideas para una mejor comprensión. En los textos expositivos se usan conectores de tipos como causa-efecto, énfasis, cambio de perspectiva, ilustración, condición, y resumen o conclusión, entre otros.

Pregunta Página 116
Señalo y nombro el tipo de conector utilizado en las siguientes frases expositivas:

Datos para la resolución:

Para identificar el tipo de conector, busca palabras o frases que indiquen una relación lógica. Pregúntate: ¿Esta palabra indica causa y efecto, contraste, condición, o algún otro? Practica con ejemplos para familiarizarte con cada categoría.

Explicación

En la frase: 'Cuando llegamos al teatro la función ya había empezado; en consecuencia, tuvimos que cambiar de planes.'
Tipo de conector: Causa-efecto. 'En consecuencia' indica un efecto de una acción.
En la frase: 'Si viajamos al norte, podremos visitar algún lago a pesar del mal tiempo.'
Tipo de conector: Condición. 'Si' establece una condición para la posibilidad de visitar un lago.

Contenido Página 116 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Párrafos expositivos

Párrafos expositivos son aquellos que ofrecen información sobre un tema, una idea o un suceso. El contenido es directo, tienen datos y cifras objetivas, no se incluyen opiniones, ni se transmiten emociones. Según la manera en que esté organizada la información, los párrafos expositivos pueden tener una estructura de: causa-efecto; comparación-contraste; problema-solución.

Leo y comprendo

Leo y comprendo cómo se utilizan los conectores lógicos para mejorar la organización de los textos expositivos.

Conectores lógicos de la exposición

Los conectores sirven para unir partes de un texto y establecer una relación lógica entre las ideas. Los conectores pueden ser palabras o frases y los hay de varios tipos. Ya estudiamos los conectores más utilizados en los párrafos narrativos y descriptivos. Además de esos, los párrafos expositivos utilizan también los siguientes tipos de conectores:

  • De causa-efecto: porque, pues, por lo tanto, puesto que, ya que, por eso, por esa razón, en consecuencia, por consiguiente, así pues, de ahí que, de modo que, en tanto que, en cuanto, siendo esto así, por lo mismo que, por ende...
  • De énfasis: sobre todo, ciertamente, evidentemente, lo que es más, lo que es peor, repetimos, en otras palabras, como si fuera poco, lo que es más importante, especialmente, de hecho...
  • De cambio de perspectiva: por otra parte, de otra manera, en otro sentido, por el contrario, en contraste con, bajo otro punto de vista, desde otra perspectiva, si bien es cierto, desde otro ángulo...
  • De ilustración o ampliación: por ejemplo, en otras palabras, es decir, tal como, como es el caso de, de esta manera, así, así como...
  • De condición: si, con tal que, supongamos, puesto que, siempre que, ya que...
  • De resumen o conclusión: para terminar, resumiendo, por último, finalmente, en conclusión, en suma, en síntesis, como conclusión, en resumen...

Señalo y nombro

Señalo y nombro el tipo de conector utilizado en las siguientes frases expositivas:

Cuando llegamos al teatro la función ya había empezado; en consecuencia, tuvimos que cambiar de planes.

Si viajamos al norte, podremos visitar algún lago a pesar del mal tiempo.