Página 14 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
¡A conversar!
Resolución Página 14 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Pregunta Página 14
¿Quisieras ayudar a Inés y a sus amigos a planificar la conversación con sus familias?
Datos para la resolución:
Para planificar una conversación efectiva, primero observa la situación y reconozcan la importancia del problema. Luego, coordinan con sus amigos quién será el portavoz y qué se va a decir. Es importante ser claros sobre el objetivo de la charla. Planteen ejemplos de cómo mantener el entorno limpio. Recuerda escuchar ideas y preocupaciones de las familias para que la solución sea inclusiva y todos se sientan parte del acuerdo. Al final, asegúrense de que todos estén de acuerdo con las acciones a seguir y agradecer la participación.
Explicación
Para ayudar a Inés y sus amigos a planificar la conversación, podemos seguir estos pasos:
- Identificar el problema: Notar la basura dejada por las familias.
- Propuesta de solución: Decidir hablar con las familias sobre la basura.
- Organizar una reunión: Planificar un momento para discutir el problema con las familias.
- Escuchar sugerencias: Preguntar a las familias por sus ideas para mejorar la situación.
- Compromiso colectivo: Promover un acuerdo entre todos para mantener el lugar limpio.
Así, siendo proactivos y colaborativos, se puede resolver el problema de manera amigable y eficaz.
Contenido Página 14 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
¡A conversar!
COMUNICACIÓN ORAL
- Observo la escena y comento con mis compañeros y compañeras.
1. Es necesario hacer algo!
2. Pero, Inés, son nuestras familias las que dejan la basura.
3. Es que no saben qué hacer.
4. ¡Sí! Conversemos con cada familia.
5. Hagámosles una propuesta.
6. ¡Buena idea!
¿Quisieras ayudar a Inés y a sus amigos a planificar la conversación con sus familias?