Página 25 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Un párrafo es un grupo de oraciones que desarrolla una idea principal
Resolución Página 25 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
3. Formulo oralmente otras ideas que sirvan de apoyo a la idea principal del párrafo anterior.
Datos para la resolución:
Explicación
Una idea de apoyo podría ser que las bibliotecas escolares fomentan el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes al permitirles comparar y contrastar diferentes fuentes de información.
Otra idea de apoyo podría ser que las bibliotecas proporcionan un espacio seguro y tranquilo donde los estudiantes pueden concentrarse en sus estudios y tareas.
Contenido Página 25 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
UN PÁRRAFO ES UN GRUPO DE ORACIONES QUE DESARROLLA UNA IDEA PRINCIPAL
En español no existe una regla para estructurar las ideas de un párrafo. Las podemos ordenar de la siguiente manera:
- Una idea introductoria que presenta de manera general lo que el párrafo va a desarrollar.
- La idea principal.
- Ideas que apoyan y refuerzan la idea principal del párrafo. Esas ideas pueden explicar, dar ejemplos o describir la idea principal.
- Una idea que concluya o que sistematice la información presentada.
2. Leo el siguiente párrafo y reconozco cómo está construido.
Muchos autoridades de los instituciones educativas no valoran la importancia que tienen las bibliotecas escolares. (Idea introductoria)
El servicio de la biblioteca escolar es uno de los más importantes de una escuela.
Las bibliotecas escolares, además de ser centros de recursos documentales para la comunidad escolar, permiten que los estudiantes consulten otras fuentes de información, más allá del libro de texto. (1era idea de apoyo)
Alientan para que los estudiantes construyan su proyecto lector autónomo, en respuesta a sus intereses y necesidades. (2da idea de apoyo)
Les acerca al conocimiento construido por toda la Humanidad, con el afán de que se apropien de él. (3ra idea de apoyo)
Una escuela sin biblioteca no solo limita las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes, sino que atenta contra su derecho al conocimiento. (Conclusión)