Página 37 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
El campesino que venció al diablo
Resolución Página 37 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Datos para la resolución:
Explicación
La intención de los cuentos populares es transmitir sabiduría y valiosas lecciones a través de historias que se han contado a lo largo del tiempo en diversas culturas. Estas historias suelen reflejar valores y normas de la sociedad de donde proceden.
Para comentar tus opiniones, podrías hablar sobre cómo cada historia te hizo sentir o qué aprendiste de ella. También podrías comentar sobre cómo estos cuentos nos enseñan sobre la historia y cultura de diferentes comunidades.
Datos para la resolución:
Explicación
- Los cuentos populares reflejan valores culturales importantes, enseñando mediante moralejas o lecciones sobre lo que una sociedad considera correcto e incorrecto.
- Nos muestran cómo las generaciones anteriores veían el mundo, ayudándonos a entender y apreciar la diversidad cultural e histórica.
- Fomentan la imaginación y la creatividad al presentar escenarios mágicos y personajes extraordinarios.
Datos para la resolución:
Explicación
Un ejemplo de una idea que puede ser necesario criticar en cuentos populares es la representación de ciertos grupos culturales o de género de una manera estereotipada. Por ejemplo, a menudo las mujeres son retratadas como débiles o necesitadas de rescate, lo que perpetúa un estereotipo de género negativo.
Es importante criticar estas representaciones porque no reflejan la diversidad y capacidad que tienen las personas en la realidad, y pueden perpetuar creencias dañinas y limitantes en la sociedad.
Contenido Página 37 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
7. Leo en parejas el siguiente texto.
Todo texto busca un objetivo. Algunos tienen la intención literaria de crear belleza a partir de las palabras; otros textos buscan expresar sentimientos y emociones. Conocer la intencionalidad de un texto es clave para comprenderlo.
8. Identifico la intención que tienen los cuentos populares. Comento mis opiniones con mis compañeros y compañeras.
9. Leo el siguiente texto.
Los cuentos populares transmiten la sabiduría popular y son fuente de valiosas lecciones. Sin embargo, también pueden contener estereotipos y prejuicios de género, raza y nacionalidad. Nos corresponde a los lectores distinguir aquello que podemos aprender de esos cuentos y lo que debemos cuestionar.
10. Realizo con un compañero o compañera las siguientes actividades:
a. Identifico tres aprendizajes valiosos de la lectura de los cuentos populares de este bloque.
b. Identifico alguna idea que sea necesario criticarla. Por ejemplo, algún estereotipo o prejuicio y explico por qué.
Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque. Respondo las preguntas con los siguientes criterios: Lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.
¿Puedo nombrar algunas características de los cuentos populares?
¿Puedo narrar brevemente alguno de mis cuentos populares favoritos?