Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 55 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Mejoro mi habilidad para escribir

Cargando Página 55 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 55 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Pregunta Página 55
¿Este texto cuenta una historia?

Datos para la resolución:

Para identificar si un texto cuenta una historia, busca elementos como personajes, un conflicto o problema, un desarrollo de eventos y un desenlace. Sunka es el personaje principal y su captura es el conflicto.

Explicación

Sí, el texto cuenta una historia sobre Sunka, un ave muy bella de la selva que fue capturada por cazadores.

Pregunta Página 55
¿Qué puede decir de un párrafo narrativo?

Datos para la resolución:

Un párrafo narrativo tiene que tener un principio, desarrollo y un fin. Los eventos deben estar conectados de manera lógica y clara, muchas veces utilizando conectores como "luego" o "después".

Explicación

Un párrafo narrativo relata una historia, suceso o acontecimiento siguiendo una secuencia lógica y usando verbos de acción. Utiliza conectores temporales para marcar dicha secuencia.

Pregunta Página 55
¿Qué elementos de la narración están presentes?

Datos para la resolución:

Identifica los personajes principales, el escenario donde ocurre la historia, el problema central y cómo se resuelve. Estos son los elementos básicos de cualquier narración.

Explicación

El texto incluye personajes (Sunka y los cazadores), el ambiente (la selva y el mercado), el conflicto (la captura de Sunka) y el desenlace (Sunka muere de inanición).

Pregunta Página 55
¿Hay un narrador? ¿Un protagonista? ¿Un antagonista?

Datos para la resolución:

Para reconocer al narrador, observa quién cuenta la historia. El protagonista es el personaje principal. El antagonista es el personaje que presenta un conflicto al protagonista.

Explicación

El narrador es quien cuenta la historia. El protagonista es Sunka, el ave. Los antagonistas son los cazadores que intentan capturarla.

Pregunta Página 55
¿Cuál es el clímax y el desenlace?

Datos para la resolución:

El clímax es el momento de mayor tensión en una historia. El desenlace es cómo se resuelve el conflicto del clímax. Identifica estos puntos clave para entender la estructura narrativa.

Explicación

El clímax ocurre cuando Sunka finalmente es capturado. El desenlace es trágico, ya que Sunka deja de comer hasta morir.

Contenido Página 55 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Leo este párrafo y respondo las preguntas de manera oral.

Sunka era el ave más bella de la selva. Era anaranjado del pecho hacia arriba y negro como la noche del pecho hasta la cola. Tenía un lindo copete en forma de abanico, el pico afilado y unas garras firmes. Cantaba duro y era valiente como un guerrero. Los cazadores intentaban atrapar a Sunka, lo querían vivo para venderlo en el mercado del pueblo. Pero escapó una y otra vez; parecía imposible poder capturarlo. Pero un día, algún experto cazador consiguió atraparle y lo metió en una jaula. Sunka dejó de comer; solo miraba al cielo con sus ojos amarillos de intensas pupilas negras. No cedió su libertad. Solo "hizo hambre” hasta morir.

¿Este texto cuenta una historia?

¿Qué puede decir de un párrafo narrativo?

¿Qué elementos de la narración están presentes?

¿Hay un narrador? ¿Un protagonista? ¿Un antagonista?

¿Cuál es el clímax y el desenlace?

En grupo, leo y reflexiono con mis compañeros y compañeras.

Párrafos narrativos son aquellos que relatan una historia, suceso o acontecimiento. Presentan los hechos en secuencia lógica, utilizan de manera predominantemente verbos de acción para expresar lo sucedido y conectores temporales para marcar la secuencia.

¿Qué son los conectores lógicos?

Los conectores sirven para unir partes de un texto y establecer una relación lógica entre oraciones. Los conectores pueden ser palabras o frases, y los hay de varios tipos. En los textos narrativos se utilizan principalmente estas clases de conectores:

Temporales:

después, luego, más tarde, antes, seguidamente, a continuación, entre tanto, posteriormente, ahora, ya, enseguida, inmediatamente, cuando, en el momento, tiempo después, finalmente...

Causales:

porque, por consiguiente, así pues, por tanto, por lo tanto, por esta razón, puesto que, ya que, en consecuencia, de ahí que, así, por este motivo, pues, por eso, de modo que, según...

De orden:

primero, segundo, siguiente, luego, después, a continuación, finalmente, antes, desde entonces, en primer lugar, por último, al final, al principio, inicialmente, enseguida...