Página 106 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Calor y temperatura
Resolución Página 106 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
1. Escribe un ejemplo de cada forma de transmisión de calor.
Datos para la resolución:
Para resolver esta instrucción, es útil entender los mecanismos de transmisión de calor:
- Conducción: Transferencia de calor a través de un material sólido. Ejemplos incluyen el uso de un metal que transfiere calor de una parte a otra.
- Convección: Movimiento del calor en líquidos o gases debido a diferencias de temperatura y densidad, creando corrientes circulatorias.
- Radiación: Emisión de calor en forma de ondas electromagnéticas, que no necesita un medio material para propagarse.
Explicación
Conducción: Cuando una cuchara de metal se calienta al dejarla en una olla con sopa caliente.
Convección: Corrientes que se forman al calentar agua en una olla, donde el agua caliente sube y el agua fría baja.
Radiación: Calor que se siente al estar cerca de una fogata sin tocar directamente el fuego.
2. Analiza y comenta. ¿Por qué en las ollas y mangos de sartenes metálicos se coloca protecciones de plástico o madera?
Datos para la resolución:
Para entender esta pregunta, considera las propiedades del calor y los materiales:
- El metal es un buen conductor del calor, lo que significa que se calienta rápidamente. Sin protección, el calor se transferiría al mango y podría causar quemaduras.
- El plástico y la madera son malos conductores del calor, sirviendo como aislantes que minimizan la transferencia de calor a las manos.
- El uso de aislantes permite manejar utensilios calientes de manera segura.
Explicación
Las protecciones de plástico o madera se utilizan en los mangos de ollas y sartenes porque estos materiales son malos conductores de calor. Esto significa que no permiten que el calor pase fácilmente a través de ellos, lo que protege las manos de quemaduras al cocinar.
3. Elabora un esquema mental sobre las teorías del átomo y sus representantes.
Datos para la resolución:
Al crear un esquema mental, sigue estos pasos:
- Empieza por identificar los principales modelos atómicos y sus contribuciones.
- Usa palabras clave y símbolos simples para representar cada teoría.
- Organiza de forma cronológica para mostrar la evolución y relaciones entre teorías.
- De cada modelo, resalta las características únicas, como la estructura del átomo y las partículas descubiertas.
Explicación
Esquema mental de las teorías del átomo:
- Teoría Atómica de Dalton: John Dalton propuso que la materia está compuesta por átomos indivisibles.
- Modelo de Thompson ("Budín de Pasas"): J.J. Thompson descubrió los electrones, sugiriendo que el átomo es una esfera positiva con electrones incrustados.
- Modelo de Rutherford: Ernest Rutherford concluyó que el átomo tiene un núcleo denso y positivo con electrones orbitando alrededor.
- Modelo de Bohr: Niels Bohr propuso que los electrones orbitan el núcleo en niveles de energía definidos.
- Modelo Mecánico Cuántico: Desarrollado por científicos como Schrödinger y Heisenberg; describe electrones en "nubes de probabilidad".
4. Analiza lo siguiente: En la actualidad es posible que los autos funcionen con máquinas a vapor ¿Por qué?
Datos para la resolución:
Para analizar esta instrucción considera:
- Las diferencias de eficiencia entre la tecnología de motores a vapor y los motores modernos.
- La disponibilidad y eficiencia de combustibles modernos, como el eléctrico y los biocombustibles.
- Los desafíos de espacio y mantenimiento que enfrentan las máquinas a vapor, comparados con los motores más compactos de hoy.
- El impacto ambiental de usar vapor versus tecnologías más limpias.
Explicación
En la actualidad, aunque tecnológicamente es posible hacer funcionar vehículos con máquinas a vapor, no es práctico debido a varias razones:
- Las máquinas a vapor son menos eficientes en comparación con los motores de combustión interna y eléctricos modernos.
- El combustible necesario para generar vapor es usualmente más voluminoso y menos eficiente.
- El mantenimiento de vehículos impulsados por vapor es más complejo y costoso.
Los avances en motores eléctricos y combustibles alternativos hacen que las máquinas a vapor sean una opción anticuada.
Contenido Página 106 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
1. Escribe un ejemplo de cada forma de transmisión de calor.
Conducción | Convección | Radiación |
---|---|---|