Página 116 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Sistema Solar, estructura de la Tierra, placas tectónicas, cordillera de los Andes

Cargando Página 116 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 116 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 116
Plantee cuatro medidas de prevención ante la amenaza de una erupción volcánica.

Datos para la resolución:

Las erupciones volcánicas pueden ser peligrosas, por lo que es crucial estar preparado. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo prevenir el daño:

  • Evacuaciones: Conocer y practicar las rutas de evacuación es vital para una evacuación rápida y segura. Asegúrate de que toda tu familia sabe cuál es el punto de reunión seguro.
  • Kits de emergencia: Mantén un kit con lo necesario para sobrevivir varios días, incluyendo alimentos no perecederos, agua, linternas, y botiquines de primeros auxilios.
  • Alertas: Muchas regiones volcánicas tienen sistemas de monitoreo que pueden predecir erupciones. Aprende a interpretar estas alertas y saber cómo reaccionar ante ellas.
  • Simulacros: Participar regularmente en simulacros de evacuación te ayudará a estar más preparado y a reaccionar adecuadamente en caso de una emergencia real.

Explicación

a. Establecer rutas de evacuación seguras y asegurarse de que la comunidad las conozca.

b. Tener un plan de emergencia familiar y un kit de supervivencia con alimentos, agua y medicinas.

c. Monitorear constantemente la actividad del volcán a través de los sistemas de alerta temprana.

d. Participar en simulacros y capacitaciones organizadas por las autoridades locales.

Contenido Página 116 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

7. Plantee cuatro medidas de prevención ante la amenaza de una erupción volcánica.

a. ....................................................................................................................................................

b. ....................................................................................................................................................

c. ....................................................................................................................................................

d. ....................................................................................................................................................