Página 117 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Sistema Solar, estructura de la Tierra, placas tectónicas, cordillera de los Andes
Resolución Página 117 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Datos para la resolución:
Para investigar sobre la vulcanología, puedes comenzar buscando términos clave como "tecnología de monitoreo volcánico" y "predicción de desastres volcánicos". Consulta fuentes confiables como instituciones geológicas reconocidas. En Ecuador, la vulcanología es un campo activo debido a los numerosos volcanes. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional es un referente en el monitoreo y estudia el comportamiento de los volcanes locales utilizando tecnologías modernas, como sensores sísmicos y estaciones de monitoreo remoto. Entender cómo estos avances ayudan a prevenir desastres mejora tu argumento sobre su aplicabilidad en Ecuador.
Explicación
Las contribuciones científicas y tecnológicas en vulcanología han avanzado significativamente. Tecnologías como la teledetección, el análisis de gases volcánicos, y el uso de drones para monitorear volcanes han mejorado la predicción de erupciones. En Ecuador, debido a su alta actividad volcánica, estas tecnologías han comenzado a implementarse. Instituciones como el Instituto Geofísico utilizan sistemas de monitoreo avanzado para estudiar volcanes como el Tungurahua y el Cotopaxi. Uno de los beneficios de estos avances es una mejor preparación frente a posibles desastres naturales. Preguntar a los docentes y buscar información actualizada complementará esta investigación.