Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 33 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Ecosistemas del Ecuador

Cargando Página 33 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 33 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 33
Completación de la ficha sobre un ser vivo.

Datos para la resolución:

Para completar la ficha, sigue estos pasos:
  • Elige un ser vivo, puede ser un animal, planta o microorganismo.
  • Investiga sobre su hábitat natural, considerando el tipo de clima y región geográfica.
  • Describe sus características físicas y comportamentales.
  • Analiza su relación con otras especies, como depredadores, presas o simbiosis.
  • Propon un plan de conservación que incluya acciones para proteger su hábitat y aumentar su población si es necesario.
Ejemplo: Si eliges el jaguar, su hábitat es la selva tropical. Es un depredador con piel moteada. Tiene relaciones de depredador-presa con otras especies. Un plan de conservación podría incluir la protección de su hábitat y programas de reproducción en cautiverio.

Explicación

Para completar la ficha, debes identificar un ser vivo, describir su hábitat, sus características, cómo se relaciona con otras especies y proponer un plan de conservación.

Contenido Página 33 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

  • Ser vivo:

.....................................................................................................

  • Hábitat:

.....................................................................................................

.....................................................................................................

  • Características:

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

  • Relación con otras especies:

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

Plan de conservación:

.....................................................................................................