Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 40 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Ecosistemas del Ecuador

Cargando Página 40 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 40 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 40

1. Completo lo siguiente:

Datos para la resolución:

Para identificar cada grupo de invertebrados, observa las características dadas:

  • Poríferos: Tienen cuerpos con poros y carecen de tejidos verdaderos.
  • Cnidarios: Tienen tentáculos con células urticantes (cnidocitos) para defensa y captura.
  • Moluscos: Algunos tienen conchas que protegen sus cuerpos blandos.
  • Artrópodos: Tienen exoesqueleto segmentado.

Usa estas características para asociar cada especie con su grupo correspondiente.

Explicación

Especie 1: Poríferos
Especie 2: Cnidarios
Especie 3: Moluscos
Especie 4: Artrópodos

Pregunta Página 40

2. Completo el siguiente organizador gráfico con las principales amenazas que enfrentan los animales invertebrados en el Ecuador.

Datos para la resolución:

Para completar el organizador gráfico, considera las amenazas comunes para los invertebrados. Estas amenazas ponen en peligro su supervivencia y afectan la biodiversidad en el ecosistema.

  • La pérdida de hábitat puede ser causada por deforestación, urbanización y agricultura.
  • La contaminación incluye productos químicos y desechos plásticos.
  • El cambio climático altera las condiciones del hábitat.
  • Las especies invasoras compiten con los invertebrados nativos.
  • La sobreexplotación se debe a la captura excesiva.

Explicación

Las principales amenazas incluyen:

  • Pérdida de hábitat
  • Contaminación ambiental
  • Cambio climático
  • Introducción de especies invasoras
  • Sobreexplotación
Pregunta Página 40

3. Explico la importancia de las plantas sin semillas para los ecosistemas.

Datos para la resolución:

Para explicar la importancia de las plantas sin semillas, considera sus funciones en el ecosistema:

  • Formación del Suelo: Ayudan en la formación del suelo mediante la descomposición de materia orgánica.
  • Producción de Oxígeno: Contribuyen a la fotosíntesis, liberando oxígeno al aire.
  • Hábitat: Proporcionan refugio y nutrientes a otras especies.
  • Indicadores Ecológicos: Su presencia puede indicar condiciones de humedad y suelo específico.
  • Almacenamiento de Carbono: Absorben carbono y lo mantienen inmovilizado.

Explicación

Las plantas sin semillas, como los helechos y musgos, juegan roles clave en los ecosistemas. Contribuyen a la formación del suelo, suministran oxígeno y actúan como hábitats para diversas especies. Además, son indicadores ecológicos importantes de la calidad del ambiente y almacenan carbono, ayudando al balance del ciclo del carbono.

Pregunta Página 40

4. Menciono los principales problemas ambientales de mi localidad y propongo medidas que se deben implementar para solucionarlos.

Datos para la resolución:

Para mencionar y abordar problemas ambientales locales, primero identifica los problemas más evidentes en tu comunidad, tales como:

  • Contaminación del agua debido al vertido industrial o desechos domésticos.
  • Deforestación causada por expansión urbana o tala ilegal.
  • Contaminación del aire por industrias o tráfico vehicular.
  • Gestión inapropiada de residuos sólidos.

Luego, piensa en medidas específicas que puedan ser tomadas por autoridades locales o la comunidad para resolver estos problemas.

Explicación

Problemas ambientales comunes pueden incluir:

  • Contaminación del agua: Implementar plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Deforestación: Promover reforestación y conservación de áreas verdes.
  • Contaminación del aire: Fomentar el uso de transportes sostenibles y energías renovables.
  • Gestión de residuos: Mejorar el sistema de recolección de basura y fomentar el reciclaje.

Contenido Página 40 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

1. Completo lo siguiente:

Un grupo de científicos encuentran en las costas de Manabí cuatro especies de animales invertebrados. Los caracterizan de la siguiente manera:

Especie 1: cuerpo en forma de sacos con muchos poros, carecen de tejidos.
Especie 2: cuerpo blando con tentáculos que contiene sustancias tóxicas, se mueve con las corrientes de agua.
Especie 3: cuerpo compuesto por dos conchas, que cierran para proteger sus cuerpos blandos.
Especie 4: cuerpo duro con exoesqueleto dividido en cinco partes.

De acuerdo a lo anterior, respondo:

¿A qué grupo de animales invertebrados corresponde cada especie descrita?

Especie 1: _________________ Especie 2: _______________________
Especie 3: _________________ Especie 4: _______________________

2. Completo el siguiente organizador gráfico con las principales amenazas que enfrentan los animales invertebrados en el Ecuador.

3. Explico la importancia de las plantas sin semillas para los ecosistemas.

4. Menciono los principales problemas ambientales de mi localidad y propongo medidas que se deben implementar para solucionarlos.