Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Ecosistemas del Ecuador
Resolución Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Datos para la resolución:
Para realizar un manual informativo se deben seguir varios pasos. Primero, es importante la investigación sobre las especies y sus amenazas. Esto se puede hacer consultando libros, sitios web especializados y entrevistando a expertos en biología o conservación. Luego, se debe organizar la información de manera clara y lógica, posiblemente utilizando gráficos y fotografías para ilustrar las especies y sus hábitats. Finalmente, asegurar que el diseño del manual sea atractivo y comprensible.
Explicación
Para realizar un manual informativo, primero identifica las regiones de Ecuador: Costa, Sierra, Amazonía e Insular (Galápagos). Luego, investiga sobre las especies de flora y fauna en peligro de extinción en cada región utilizando fuentes confiables como libros, internet o entrevistas a expertos. Organiza la información en secciones por región, proporcionando datos como el hábitat, las amenazas que enfrentan estas especies y medidas de conservación. Incluye imágenes para facilitar la comprensión. Finalmente, diseña el manual de manera atractiva, asegurando que sea fácil de leer y comprendido por tus compañeros.
Datos para la resolución:
Conservar las especies requiere acciones concretas en diferentes escalas. En el hogar, el reciclaje y la reducción de desechos son fundamentales. En las escuelas, la educación ambiental puede incluir proyectos prácticos como el cultivo de plantas nativas. A nivel comunitario, las campañas para limpiar áreas naturales o reducir el uso de productos dañinos podrían ser efectivas. Apoyar leyes locales sobre biodiversidad también refuerza estos esfuerzos.
Explicación
Desde el hogar, podemos reducir el uso de plásticos, reciclar y usar productos ecoamigables. En la escuela, se podrían organizar campañas para plantar árboles nativos o talleres de concienciación sobre la biodiversidad. En la comunidad, podríamos promover eventos de limpieza de áreas naturales o programas de reciclaje. También es vital apoyar políticas locales que fortalezcan la protección de las especies en peligro de extinción.
Datos para la resolución:
La socialización de un trabajo involucra compartir de manera efectiva la información. Puedes preparar una presentación visual con herramientas digitales que incluyan imágenes y videos. Es importante hablar claro y seguro durante la presentación. Además, diseñar una actividad interactiva o discusión ayuda a consolidar la comprensión y el interés de tus compañeros sobre el tema presentado.
Explicación
Organiza una presentación en grupo donde cada miembro exponga una parte del manual. Utiliza herramientas como presentaciones digitales para mostrar imágenes y gráficos. Incentiva la participación de tus compañeros haciendo preguntas al final y proponiendo un pequeño debate o actividad práctica que refuerce el aprendizaje sobre la importancia de conservar estas especies.
Contenido Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Desafío
En grupo realizo un manual informativo sobre las especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción de cada una de las regiones del Ecuador.
Menciono medidas que desde nuestro hogar, escuela y comunidad podemos implementar para su conservación.
Socializo la información del manual a mis compañeros.
Metacognición
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Cómo lo he aprendido?
- ¿Para qué me ha servido?
- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?