Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Calor y temperatura
Resolución Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Datos para la resolución:
Para entender estas diferencias, primero identifica el medio en el que ocurre cada proceso:
- Conducción: Requiere contacto directo y suele suceder en sólidos.
- Convección: Ocurre en fluidos, involucrando el movimiento de las partículas del medio.
- Radiación: No necesita un medio, ya que se realiza a través de ondas electromagnéticas.
Un concepto clave es comprender cómo la energía térmica se mueve en cada caso:
- En conducción, la transferencia ocurre a través de choques moleculares sin movimiento macroscópico.
- En convección, el calor se transporta con el movimiento del fluido.
- En radiación, el calor se transmite directamente entre fuentes distantes por ondas electromagnéticas.
Explicación
a. La conducción es el proceso por el cual el calor se transfiere directamente a través de un material, generalmente sólido. Ocurre cuando las moléculas en un objeto caliente chocan con moléculas en un objeto más frío, transfiriendo energía térmica. Un ejemplo es calentar una barra de metal por un extremo y sentir cómo el calor se propaga hasta el otro extremo.
b. La convección ocurre en fluidos, como líquidos y gases. En este proceso, las partículas del fluido se mueven llevando consigo el calor. Es común en fenómenos como el movimiento del aire caliente que sube y el aire frío que baja, creando corrientes de convección. Un ejemplo es el agua calentándose en una olla, donde las capas superiores se calientan y suben, mientras que las más frías bajan.
c. La radiación es la transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas, sin necesitar un medio. Un ejemplo es el calor que llega desde el sol a través del espacio. Esta forma de transferencia de energía es efectiva en el vacío, lo que permite que la energía solar llegue a la Tierra.
Contenido Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Explico tres diferencias entre conducción, convección y radiación.
- .............................................................................................................
- .............................................................................................................
- .............................................................................................................