Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Cargando Página 135 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 135
¿Cuál es el aspecto que toma el interior de la botella?

Datos para la resolución:

Este experimento demuestra cómo las nubes se forman en la atmósfera. Cuando el aire caliente sube, se enfría y la humedad en el aire se condensa en gotas diminutas, formando nubes. En este caso, el alcohol se comporta de manera similar condensándose rápidamente debido al cambio de presión.

Explicación

Análisis del problema: Al observar el interior de la botella después de realizar los pasos del experimento, notamos cómo cambia debido a la presión y a la presencia de alcohol.

Resolución: Al desconectar rápidamente la aguja de la bomba de aire, se produce un cambio brusco de presión dentro de la botella. El alcohol en su interior se condensa, formando una nube visible.

Conclusiones: El interior de la botella toma un aspecto nebuloso, como si hubiera una nube dentro. Esto ocurre porque el rápido cambio de presión hace que el vapor de alcohol se condense y forme pequeñas gotas, visibles a simple vista.

Pregunta Página 135
¿Por qué se formó la nube?

Datos para la resolución:

Las nubes se forman cuando el vapor de agua en el aire se enfría y condensa en gotas minúsculas. En el experimento, el aire comprimido y el vapor de alcohol simulan este proceso. Entender el ciclo del agua será útil para comprender mejor este fenómeno.

Explicación

Análisis del problema: La formación de nubes en una botella ayuda a entender el concepto de condensación a través de un cambio brusco de presión y temperatura.

Resolución: La nube se forma debido a la rápida condensación del alcohol en el interior de la botella. Al aplicar aire con la bomba y luego retirarla rápidamente, se reduce la presión de repente. Este cambio provoca que el vapor de alcohol se enfríe y se condense, formando una nube de pequeñas gotas de líquido en el aire.

Conclusiones: La nube en la botella es producto del cambio rápido de presión, que enfría el vapor de alcohol lo suficiente como para que se condense. Este proceso es similar a la formación de nubes en la atmósfera.

Contenido Página 135 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Desafío

Experimento y aprendo a elaborar una nube en una botella.

Materiales:

  • Una botella de cristal o de plástico transparente
  • Un corcho o cinta
  • Alcohol
  • Una bomba de aire

Desarrollo:

  1. Abro la botella y verte un poco de alcohol (puede ser 2 cucharaditas).
  2. Giro la botella en todas las direcciones para el alcohol cubra toda la parte interna.
  3. Cierro la botella con el corcho o la cinta (debe quedar completamente cerrada).
  4. Hago un pequeño orificio y acciono la bomba varias veces.
  5. Suspendo el suministro de aire y con rapidez desconecta la aguja de la bomba de manera que se produzca una brusca variación de presión.
  6. Observo lo que ocurre en el interior de la botella.

Resultados:

¿Cuál es el aspecto que toma el interior de la botella?

Conclusiones:

...

Metacognición

  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Cómo lo he aprendido?
  • ¿Para qué me ha servido?
  • ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

Ciencias Naturales 135