Página 136 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Cargando Página 136 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 136 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 136
Escriba las características de la capa de ozono y su importancia para la vida en nuestro planeta.

Datos para la resolución:

Contexto: La capa de ozono es una zona de la estratosfera que contiene una alta concentración de moléculas de ozono, que absorben y bloquean la radiación ultravioleta del sol.
Paso general para resolver: Describir cómo la capa de ozono actúa como un escudo protector y sus consecuencias para la vida.
Ejemplo adicional: Piensa en cómo un paraguas protege de la lluvia; la capa de ozono protege de la radiación ultravioleta.

Explicación

Análisis del problema: La capa de ozono es parte de la atmósfera y es crucial para proteger la vida en la Tierra. Se ubica en la estratosfera y está compuesta por moléculas de ozono (O3).

Resolución:
- La capa de ozono absorbe la mayoría de la radiación ultravioleta del sol, que puede ser dañina para los seres vivos.
- Al reducir la exposición a la radiación ultravioleta, la capa de ozono ayuda a prevenir problemas como cáncer de piel y cataratas en los seres humanos y protege a los ecosistemas.
- La capa de ozono también desempeña un papel importante en la temperatura y el clima global.

Conclusiones: La capa de ozono es vital para proteger la vida en nuestro planeta al filtrar la radiación ultravioleta nociva del sol.

Pregunta Página 136
Responda la siguiente pregunta ¿Por qué el Ecuador tiene diversidad de climas de flora y de fauna?

Datos para la resolución:

Contexto: Ecuador tiene una geografía variada que incluye montañas, selvas y zonas costeras, lo que da lugar a diferentes condiciones climáticas.
Paso general: Considera cómo la ubicación cerca del ecuador, la geografía diversa y las corrientes oceánicas afectan el clima y la biodiversidad.
Ejemplo adicional: Imagina cómo vivir junto al mar es diferente a vivir en las montañas, y cómo estas diferencias afectan las plantas y animales que viven allí.

Explicación

Análisis del problema: Ecuador es conocido por su gran biodiversidad y variedad climática debido a diversos factores geográficos y climáticos.

Resolución:
- La ubicación geográfica de Ecuador en la línea ecuatorial contribuye a una abundante energía solar durante todo el año.
- La presencia de la cordillera de los Andes crea diferentes altitudes y microclimas.
- Las corrientes marinas, como la de Humboldt, alteran las condiciones climáticas a lo largo de la costa.
- Estas condiciones permiten una diversidad increíble de flora y fauna adaptada a climas tropicales, de montaña y costeros.

Conclusiones: La combinación de factores geográficos, el relieve y las corrientes marinas hace que Ecuador tenga una notable diversidad de climas, flora y fauna.

Pregunta Página 136
Responda la siguiente pregunta ¿Por qué se genera el fenómeno del niño y que impactos puede producir?

Datos para la resolución:

Contexto: El Niño es un fenómeno climático cíclico que ocurre cada pocos años debido a variaciones en las corrientes oceánicas y los vientos.
Paso general: Investiga cómo el calentamiento de las aguas del Pacífico influye en el clima global y local.
Ejemplo adicional: Similar a cómo cambiar la temperatura en una habitación puede alterar el ambiente, el calentamiento del océano puede cambiar el clima en grandes áreas.

Explicación

Análisis del problema: El fenómeno de El Niño es un evento climático que afecta tanto a las condiciones atmosféricas como a las oceánicas, especialmente en el Pacífico Sur.

Resolución:
- El Niño se genera debido al calentamiento anormal de las aguas del océano Pacífico cerca de la costa de América del Sur.
- Este fenómeno altera patrones climáticos normales, afectando el clima local y global.
- Sus impactos incluyen sequías en algunas áreas y lluvias extremas en otras, afectando la agricultura, la pesca y provocando desastres naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra.

Conclusiones: El fenómeno de El Niño es causado por cambios en las temperaturas del agua en el océano Pacífico y tiene impactos significativos en el clima y las economías local y global.

Pregunta Página 136
Escriba 3 acciones que practica en casa o en la escuela para conservar el ambiente.

Datos para la resolución:

Contexto: La conservación del medio ambiente implica prácticas que pueden ser implementadas fácilmente en la vida diaria.
Paso general: Reflexiona sobre hábitos cotidianos que ayudan a minimizar la huella ecológica.
Ejemplo adicional: Piensa en cómo reducir, reutilizar y reciclar pueden ser aplicados en diferentes aspectos de la vida diaria.

Explicación

Análisis del problema: Identificar acciones diarias que contribuyen a la conservación del medio ambiente en entornos personales como el hogar y la escuela.

Resolución:
- Reciclaje: Clasificar y separar los residuos plásticos, papel y vidrio para su correcta gestión.
- Ahorro de agua: Cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o se lavan las manos para evitar el desperdicio.
- Ahorro de energía: Apagar las luces y desconectar aparatos electrónicos cuando no están en uso para reducir el consumo eléctrico.

Conclusiones: Adoptar hábitos sostenibles como reciclar, ahorrar agua y energía contribuye significativamente a conservar el medio ambiente.

Contenido Página 136 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Evaluación Sección 4

  1. Escriba las características de la capa de ozono y su importancia para la vida en nuestro planeta.

    ...

  2. Responda la siguiente pregunta ¿Por qué el Ecuador tiene diversidad de climas de flora y de fauna?

    ...

  3. Responda la siguiente pregunta ¿Por qué se genera el fenómeno del niño y qué impactos puede producir?

    ...

  4. Escriba 3 acciones que practica en casa o en la escuela para conservar el ambiente.

    ...