Página 19 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Animales invertebrados

Cargando Página 19 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 19 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 19
¿Qué observas en los desechos durante cuatro días y describir los cambios?

Datos para la resolución:

Observa detenidamente los desechos cada día. Los cambios pueden incluir descomposición, cambio de color, aumento del mal olor y aparición de microorganismos. Usa una tabla para registrar tus observaciones diarias.

Explicación

Análisis del problema: Debes observar los desechos de fruta o verdura por cuatro días y anotar cualquier cambio que detectes. Estos cambios pueden ser en apariencia, olor, crecimiento de hongos u otros organismos.
Resolución:
Día 1: Observa si los desechos muestran signos iniciales de cambio, como un ligero cambio de color o comienzo de mal olor.
Día 2: Anota si hay un incremento en el mal olor o cambios significativos en la textura.
Día 3: Tal vez notes la aparición de moho o pequeños insectos.
Día 4: Registra cualquier presencia de nuevos organismos y cambios en el tamaño o color de los desechos.
Conclusiones: Los desechos pueden descomponerse más rápidamente junto a una ventana debido a la temperatura y luz, lo que promueve el crecimiento de microorganismos y hongos.
Pregunta Página 19
Dibuja los organismos que aparecen cada día e identifica a qué grupo de animales invertebrados corresponden.

Datos para la resolución:

Para esta actividad, observa con cuidado los organismos que aparecen, usando una lupa si es necesario. Consulta libros o sitios en línea con ilustraciones para ayudarte a identificar los invertebrados.

Explicación

Análisis del problema: Debes identificar y dibujar los diferentes organismos invertebrados que aparecen cada día durante el experimento.
Resolución:
1. Observa cada día los nuevos organismos que veas en los desechos.
2. Dibuja los organismos encontrados, que pueden incluir larvas, hormigas, o moscas.
3. Utilizando una guía de invertebrados, identifica a qué grupo pertenecen los organismos dibujados, como insectos, moluscos, o gusanos.
Conclusiones: Los desechos orgánicos suelen atraer muchas formas de vida pequeñas, promoviendo el estudio de la ecología y la descomposición natural.
Pregunta Página 19
¿En qué otras ocasiones puedo usar esto que he aprendido?

Datos para la resolución:

Piensa en situaciones cotidianas donde observar los cambios del entorno o de organismos te ofrece información valiosa, como en la gestión de residuos, jardinería o agricultura.

Explicación

Análisis del problema: Reflexiona sobre cómo la observación de desechos en descomposición te puede ayudar en otras situaciones de aprendizaje o en la vida diaria.
Resolución: Puedes usar este conocimiento en varias situaciones, como en clases de ciencias para estudiar ecosistemas, en jardinería para entender el compostaje, o al manejar residuos orgánicos en el hogar.
Conclusiones: Comprender el proceso de descomposición y sus implicancias ecológicas es útil para mejorar prácticas diarias y promover comportamientos ecológicos.
Pregunta Página 19
¿Para qué me ha servido esta actividad?

Datos para la resolución:

Reflexiona sobre cómo esta experiencia mejora tus habilidades científicas o cambia tu perspectiva sobre el entorno físico e interactivo.

Explicación

Análisis del problema: Reflexiona sobre los beneficios y aprendizajes obtenidos de la actividad.
Resolución: Esta actividad te ayuda a desarrollar habilidades de observación científica, comprensión de procesos biológicos como la descomposición, y te conciencia sobre el manejo de desechos y su impacto ambiental.
Conclusiones: Realizar esta actividad incrementa tu aprecio por los procesos naturales y fomenta el interés en temas ecológicos.
Pregunta Página 19
¿Cómo lo he aprendido?

Datos para la resolución:

Identifica las estrategias que usaste, como observar detenidamente, tomar notas diarias o investigar sobre los organismos observados, que ayudan a consolidar conocimientos a través de la experiencia práctica.

Explicación

Análisis del problema: Considera los métodos y experiencias que te llevaron al aprendizaje durante la actividad.
Resolución: Has aprendido a través de la observación directa, el registro sistemático de datos, la comparación, y la investigación para identificar organismos. Además, has aplicado conceptos científicos elementales al investigar e indagar sobre el tema.
Conclusiones: Aprender de manera práctica mediante la observación y experimentación directa enriquece el conocimiento y comprensión de los procesos naturales.
Pregunta Página 19
¿Qué he aprendido?

Datos para la resolución:

Revisa tus apuntes y observaciones para identificar los conceptos clave y habilidades prácticas que adquiriste durante la actividad.

Explicación

Análisis del problema: Reflexiona sobre los conocimientos y habilidades que adquiriste durante la actividad.
Resolución: Has aprendido sobre el proceso de descomposición, la importancia de los invertebrados en este proceso, y cómo la temperatura y la luz afectan el ritmo de descomposición. También has mejorado tus habilidades de observación y análisis científico.
Conclusiones: El aprendizaje directo y la observación sistemática te permiten entender mejor los procesos biológicos y ecológicos que ocurren en tu entorno.

Contenido Página 19 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

DESAFÍO

Realizo la siguiente actividad en casa

  1. En un frasco ancho y sin tapa coloco una pequeña cantidad de desechos de fruta o verdura y tapo el frasco.
  2. Luego de dos días, coloco el frasco abierto cerca de una ventana.

3. Observo

Observo los desechos durante cuatro días y describo los cambios:

Día 1: _______________________________________________________________________________

Día 2: _______________________________________________________________________________

Día 3: _______________________________________________________________________________

Día 4: _______________________________________________________________________________

4. Dibujo

Dibujo los organismos que aparecen cada día e identifico a qué grupo de animales invertebrados corresponden. Pido ayuda a una persona adulta para colocar los desechos en un lugar seguro.

Metacognición

  1. ¿Qué he aprendido?
  2. ¿Cómo lo he aprendido?
  3. ¿Para qué me ha servido?
  4. ¿En qué otras ocasiones puedo usar-

Ciencias Naturales 19