Página 20 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Plantas sin semilla

Cargando Página 20 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 20 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 20
¿Cómo se reproducen las plantas sin semillas?

Datos para la resolución:

Las esporas son estructuras diminutas que contienen células capaces de desarrollarse en nuevas plantas. Comúnmente se encuentran en lugares húmedos, ya que el agua es necesaria para que las esporas germinen y formen un nuevo organismo. Al estudiar la reproducción de plantas sin semillas, piensa en cómo los organismos unicelulares utilizan métodos simples de reproducción.

Explicación

Análisis del problema: Las plantas sin semillas, como los helechos y musgos, no producen semillas para reproducirse. En su lugar, utilizan esporas.
Resolución: Estas plantas desarrollan esporangios, que son estructuras productoras de esporas. Las esporas son liberadas al ambiente y, al encontrarse en condiciones adecuadas, germinan y forman un nuevo organismo.
Conclusiones: Las plantas sin semillas utilizan un ciclo de vida diferente al de las plantas con flores y semillas, basado en la dispersión de esporas.
Pregunta Página 20
¿Qué relación existe entre las plantas sin semilla y la humedad del suelo?

Datos para la resolución:

La humedad del suelo es una condición importante para casi todas las plantas, pero especialmente para aquellas sin semillas. Las esporas, que estas plantas liberan, requieren agua para movilizarse y desarrollarse. Piense en cómo las plantas como los helechos se ven comúnmente en áreas húmedas y sombreadas.

Explicación

Análisis del problema: La relación entre las plantas sin semilla y la humedad del suelo es fundamental para su crecimiento y reproducción.
Resolución: Las plantas sin semilla, como musgos y helechos, dependen de ambientes húmedos para que las esporas germinen y para el proceso de fertilización. La humedad del suelo proporciona el agua necesaria para que los gametos masculinos alcancen los gametos femeninos en estas plantas.
Conclusiones: Las plantas sin semilla suelen prosperar en suelos húmedos ya que el agua es crucial tanto en su proceso de fertilización como en la germinación de esporas.
Pregunta Página 20
¿Cómo se reproduce un geranio?

Datos para la resolución:

Los geranios son plantas con flores que se pueden reproducir sexualmente a través de semillas, o asexualmente, usando partes de la planta llamadas esquejes. Esta segunda forma es común en jardinería. Recuerda cómo otras plantas, como las rosas, también se propagan usando esquejes.

Explicación

Análisis del problema: Un geranio es una planta con flores que se reproduce de manera diferente a las plantas sin semillas.
Resolución: Los geranios se reproducen principalmente por semillas y por esquejes. Al reproducirse por semillas, el geranio sigue el ciclo típico de floración, polinización, y formación de semillas. Mientras que la reproducción por esquejes implica cortar un trozo de la planta y plantarlo para que desarrolle raíces y crezca un nuevo geranio.
Conclusiones: La reproducción del geranio es versátil y puede ser realizada mediante semillas o asexualmente mediante esquejes, lo cual es práctico para la propagación rápida.

Contenido Página 20 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Tema 2:

Plantas sin semilla

[Imagen 1: Imagen de helechos]

  1. ¿Cómo se reproducen las plantas sin semillas?
  2. ¿Qué relación existe entre las plantas sin semilla y la humedad del suelo?
  3. ¿Cómo se reproduce un geranio?

Ciencias Naturales

20