Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 44 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Salud integral

Cargando Página 44 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 44 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 44
Investigo los diferentes tipos de glándulas: endocrinas, exocrinas y mixtas. En mi cuaderno escribo las semejanzas y diferencias.

Datos para la resolución:

Las glándulas son esenciales para el funcionamiento del cuerpo. Las endocrinas secretan hormonas directamente en la sangre y no tienen conductos. Las exocrinas secretan sus productos a través de conductos. Las mixtas realizan ambas funciones. Investiga ejemplos y funciones de cada tipo para comprender mejor sus roles.

Explicación

Análisis del problema:
Debes investigar los tipos de glándulas del cuerpo humano, que se clasifican en endocrinas, exocrinas y mixtas. Identificar qué caracteriza a cada tipo y cómo se diferencian entre ellas.

Resolución:
  • Glándulas endocrinas: Producen y liberan hormonas directamente al torrente sanguíneo. Ejemplos incluyen la pituitaria, la tiroides y las suprarrenales.
  • Glándulas exocrinas: Secretan sustancias a través de conductos hacia la superficie del cuerpo o a cavidades internas, como las glándulas sudoríparas y salivales.
  • Glándulas mixtas: Tienen funciones tanto endocrinas como exocrinas. Un ejemplo es el páncreas, que libera insulina al torrente sanguíneo y también produce enzimas digestivas.

Conclusiones:
Documenta en tu cuaderno las diferencias principales y algunas semejanzas como que todas producen sustancias químicas importantes para el cuerpo.
Pregunta Página 44
Identifica la función y estructura de los sistemas: reproductivo, endocrino y nervioso.

Datos para la resolución:

Cada sistema tiene funciones únicas pero trabajan en conjunto. El sistema nervioso envía y procesa información, el reproductivo está involucrado en la procreación, y el endocrino regula con hormonas. Piensa en cómo cambian estos sistemas durante la pubertad.

Explicación

Análisis del problema:
Relacionar las funciones y estructuras de los sistemas reproductivo, endocrino y nervioso con los cambios en la pubertad.

Resolución:
  • Sistema nervioso: Consta de órganos y estructuras de control e información, altamente diferenciados gracias a las neuronas. Es más vulnerable en la adolescencia debido a la inestabilidad de sus circuitos.
  • Sistema reproductivo: Conjunto de órganos para la procreación, clave en la pubertad con cambios como el crecimiento del pene y testículos, y aparición de vello.
  • Sistema endocrino: Formado por glándulas que secretan hormonas, regulando conductas, emociones y metabolismo durante la pubertad.

Conclusiones:
Las funciones específicas y estructuras de cada sistema deben estar relacionadas con los cambios anatómicos y fisiológicos en la pubertad, demostrando cómo interactúan entre sí.

Contenido Página 44 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Indago y profundizo:

Investigo los diferentes tipos de glándulas: endocrinas, exocrinas y mixtas. En mi cuaderno escribo las semejanzas y diferencias.

2. Identifica

Identifica la función y estructura de los sistemas: reproductivo, endocrino y nervioso, frente a los cambios anatómicos, fisiológicos conductuales que se presentan en la pubertad. Uno con una línea según corresponda.

Es el conjunto de órganos y conductos del cuerpo humano destinados a la procreación, es decir, a la generación de nuevos individuos de la especie.

Crecimiento del sistema reproductor (pene, testículos y escroto). Aparición de vello en la zona genital, axilas y barba.

Formado por glándulas que producen y secretan hormonas. Estas sustancias químicas median en casi cualquier proceso de nuestro organismo: aportan energía a las células y órganos, los activan, viajan por el torrente sanguíneo para regular nuestra conducta, emociones, metabolismo, etc.

El cerebro adolescente es más vulnerable a las experiencias externas debido a la inestabilidad que tienen sus circuitos, los cuales están en cambio constante.

Conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano, constituido por células altamente diferenciadas, conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir impulsos eléctricos a lo largo de una gran red de terminaciones nerviosas.

Sistema nervioso

Sistema reproductor

Sistema endocrino