Página 93 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Desarrollo embrionario, embarazo y aborto

Cargando Página 93 - Libro de Biología...

Resolución Página 93 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 93
Elaboro una infografía sobre los riesgos de un embarazo en la adolescencia, considero los aspectos biológico, psicológico y social.

Datos para la resolución:

Para hacer una infografía atractiva: usa herramientas online gratuitas como Canva o Piktochart. Considera incluir estadísticas impactantes y utiliza un diseño limpio y organizado. Investiga en fuentes de salud y educación confiables para obtener información precisa y actualizada.

Explicación

Análisis del problema:
Para elaborar una infografía efectiva sobre los riesgos de un embarazo en la adolescencia, se deben investigar y considerar múltiples perspectivas: biológicas, psicológicas y sociales.
Resolución:
1. **Aspectos biológicos:** Investiga cómo el embarazo a temprana edad puede afectar la salud física de la adolescente y el bebé. Incluye riesgos como complicaciones en el parto y problemas de salud.
2. **Aspectos psicológicos:** Considera los efectos emocionales y mentales que puede enfrentar una adolescente embarazada, como estrés y ansiedad.
3. **Aspectos sociales:** Examina las implicaciones sociales, como la interrupción de la educación y el impacto en las relaciones sociales.
Conclusiones:
Combina esta información en una infografía clara y visual, utilizando gráficos y breves descripciones para facilitar la comprensión. Asegúrate de usar fuentes fiables.
Pregunta Página 93
Formo grupo de cuatro personas, elijo uno de los temas escritos a continuación, investigo y realizo una lluvia de ideas. Describo y expongo las conclusiones en clase.

Datos para la resolución:

Fomenta la comunicación abierta en el grupo. Utiliza herramientas como Google Docs para compartir información y colaborar en tiempo real. Al investigar, utiliza fuentes como artículos académicos, documentos legales y sitios de noticias confiables.

Explicación

Análisis del problema:
La tarea se centra en trabajar colaborativamente para explorar uno de los temas propuestos sobre el aborto, utilizando investigación y discusión grupal.
Resolución:
1. **Formación del grupo:** Reúne a tres compañeros para formar el grupo de trabajo.
2. **Elección del tema:** Escoge uno de los temas listados, como por ejemplo, "Normas legales del aborto en nuestro país."
3. **Investigación:** Asigna diferentes partes del tema para que cada integrante investigue aspectos específicos.
4. **Lluvia de ideas:** Reúne al grupo para compartir la información recopilada y discutir diferentes puntos de vista.
5. **Descripción y conclusiones:** Documenta las ideas discutidas y las conclusiones del grupo en un resumen claro.
6. **Exposición:** Prepara una presentación para compartir las conclusiones con la clase.
Conclusiones:
Para la presentación, muestra un entendimiento profundo del tema elegido y fomenta la participación de tus compañeros.

Contenido Página 93 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

  1. Elaboro una infografía sobre los riesgos de un embarazo en la adolescencia, considero los aspectos biológico, psicológico y social. Expongo mi trabajo en clase.

  2. Formo grupo de cuatro personas, elijo uno de los temas escritos a continuación, investigo y realizo una lluvia de ideas. Describo y expongo las conclusiones en clase.

Temas:

  1. Normas legales del aborto en nuestro país.

  2. Puntos de referencia de la ciencia y la religión acerca del comienzo de la vida.

  3. Determina situaciones a favor y en contra del aborto.

  4. Propuestas de los grupos sociales que defienden el aborto.

  5. El aborto es un avance de la cultura y la modernidad.

TEMA:

........................................................................................

........................................................................................

CONCLUSIONES:

........................................................................................

........................................................................................

........................................................................................

........................................................................................

........................................................................................