Página 201 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Los Mayas e Incas: una mirada a sus culturas y su legado

Cargando Página 201 - Libro de Historia...

Resolución Página 201 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 201
Elabora un cuadro informativo y planteo dos producciones intelectuales de cada una de las culturas precolombinas, así como su importancia para la actualidad.

Datos para la resolución:

Para elaborar un cuadro informativo sobre producciones intelectuales de culturas precolombinas, primero selecciona culturas representativas como la maya, azteca e inca. Identifica dos producciones o contribuciones destacadas de cada una. Considera su impacto histórico y su relevancia actual. Una buena práctica es usar tablas para organizar la información. Recuerda que las producciones pueden incluir obras escritas, arquitectónicas, artísticas o científicas.

Explicación

Análisis del problema:
Es necesario crear un cuadro que resuma dos producciones intelectuales de diferentes culturas precolombinas y destacar su relevancia actual.

Resolución:
  • Cultura Maya:
    • Códices: Textos sobre astronomía y matemáticas. Importancia: sus calendarios y conocimiento astronómico influyen en estudios actuales.
    • Arquitectura: Pirámides como Chichén Itzá. Importancia: influyen en la arquitectura moderna y el turismo cultural.
  • Cultura Azteca:
    • Tlachtli (Juego de Pelota): Actividad religiosa y social. Importancia: influyó en el desarrollo de deportes en Mesoamérica.
    • Códice Florentino: Documentación de su vida cotidiana. Importancia: fuente clave para entender su cultura que impacta en la antropología.
  • Cultura Inca:
    • Quipus: Sistema de contabilidad y comunicación. Importancia: inspira técnicas modernas de almacenamiento de datos.
    • Tecnología agrícola: Terrazas de cultivo. Importancia: técnicas sostenibles aún usadas en la agricultura moderna.

Conclusiones:
Las producciones intelectuales y prácticas de las culturas precolombinas sostienen importantes influencias en nuestra cultura, destacando en el conocimiento científico y artístico actual.
Pregunta Página 201
Resuma la importancia de las prácticas curativas para las culturas precolombinas. Expongo sus propiedades y cómo han incidido en la sociedad actual.

Datos para la resolución:

Para entender la importancia de las prácticas curativas precolombinas, estudia las diferentes hierbas y tratamientos utilizados por culturas como los mayas, aztecas e incas. Considera su uso en rituales y aplicaciones diarias. Investiga cómo esos métodos han sido integrados o inspiradores de técnicas actuales de medicina alternativa. Ejemplos a considerar pueden incluir la utilización de plantas como la coca o el cacao.

Explicación

Análisis del problema:
Requiere resumir cómo las prácticas curativas precolombinas eran esenciales y su impacto actual en la sociedad.

Resolución:
  • Las prácticas curativas de las culturas precolombinas, como el uso de plantas medicinales, eran fundamentales en su atención médica, demostrando un conocimiento avanzado de botánica.
  • El uso de hierbas como la coca en los Andes para rituales y tratamientos dolor es un ejemplo notable.
  • Estas prácticas han evolucionado hacia terapias de medicina alternativa adoptadas globalmente y han influenciado la fitoterapia y productos farmacéuticos actuales.

Conclusiones:
Las prácticas curativas precolombinas no solo reflejan el ingenio de estas culturas, sino que continúan inspirando métodos de curación natural contemporáneos, mostrando la persistente influencia de sus conocimientos en la medicina actual.

Contenido Página 201 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

19. Elaboro un cuadro informativo

Planteo dos producciones intelectuales de cada una de las culturas precolombinas, así como su importancia para la actualidad. Para esta actividad puedo utilizar una hoja adicional.

20. Resumo la importancia de las prácticas curativas

Expongo sus propiedades y cómo han incidido en la sociedad actual.

...