Página 38 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Comunicación oral y escrita

Cargando Página 38 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 38 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 38
Ordeno y redacto los argumentos para defenderlos durante el desarrollo del debate.

Datos para la resolución:

Para ordenar los argumentos, primero piensa en cuál de ellos captará más la atención al inicio (argumento 1). Luego, utiliza argumentos que sigan una secuencia lógica y que refuercen la afirmación inicial. Al final, deja el argumento que tenga un impacto más fuerte o emocional. Al redactarlos, asegúrate de ser claro y conciso.

Explicación

Análisis del problema:
Se debe organizar un conjunto de argumentos en un orden lógico para utilizarlos durante un debate. Es importante considerar cuál argumento tiene mayor impacto inicial, cómo desarrollarlos y cuál dejar como cierre más efectivo.

Resolución:
1. **Argumento 1:** Presentar un dato o hecho comprobable que llame la atención del público.
2. **Argumento 2:** Ofrecer una explicación lógica que refuerce el punto presentado en el primer argumento.
3. **Argumento 3:** Incluir un ejemplo o ilustración que haga que la audiencia se relacione con el tema.
4. **Argumento 4:** Refutar posibles contraargumentos anticipando preguntas del público.
5. **Argumento 5:** Concluir con un mensaje persuasivo y poderoso que invite a la reflexión.

Conclusiones:
Ordenar de manera efectiva los argumentos fortalecerá tu posición en el debate, haciendo tus puntos más claros y convincentes para la audiencia.
Pregunta Página 38
Escribo cuatro preguntas para realizarlas durante el desarrollo del debate.

Datos para la resolución:

Al crear preguntas para un debate, concéntrate en las que provoquen análisis profundo o que cuestionen aspectos clave del tema. Busca aquellas que hagan al interlocutor reflexionar sobre evidencia, alternativas u otros puntos de vista. Considera preguntas directas y abiertas que puedan guiar a un debate más enriquecedor.

Explicación

Preguntas sugeridas para el debate:
1. ¿Qué evidencia reciente respalda esta postura?
2. ¿Cómo afecta este tema a la comunidad local?
3. ¿Qué alternativas existen si esta postura no se acepta?
4. ¿Qué beneficios a largo plazo se esperan de esta decisión?
Analizar cada pregunta según su relevancia permitirá dirigir el debate y obtener respuestas más ricas y detalladas.

Contenido Página 38 - Libro de Lengua y Literatura de Primero de Bachillerato

c) Ordeno y redacto los argumentos para defenderlos durante el desarrollo del debate.

  • ARGUMENTO 3
  • ARGUMENTO 1
  • ARGUMENTO 2
  • ARGUMENTO 4
  • ARGUMENTO 5

d) Escribo cuatro preguntas para realizarlas durante el desarrollo del debate.

...

¿Sabías qué?

El debate es una discusión entre dos o más personas sobre un tema controversial. Esta discusión presenta argumentos a favor o en contra de una determinada postura. El objetivo del debate es convencer al público sobre una determinada postura.