Página 26 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Biomas, evolución biológica y adaptaciones
Resolución Página 26 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pistas para resolver:
- Revisa tus apuntes o recuerdos de la discusión: anota cada afirmación tal como se dijo.
- Contrasta cada idea con los principios básicos de la teoría de la evolución (por ejemplo, variación genética, selección natural, deriva genética).
- Si no estás seguro de una afirmación, consulta el libro o fuentes confiables para decidir si es verdadera, dudosa o falsa.
- Usa la estrategia de colores: Rojo = contradice teoría/evidencia; Amarillo = necesita verificación o está parcialmente correcta; Verde = respaldada por datos y consenso científico.
- Para exponer, organiza tus tarjetas de manera que el público identifique rápidamente cada color e incluye una breve justificación.
Explicación
Análisis del problema: Debemos recordar las ideas expresadas durante la discusión sobre evolución biológica y ordenarlas en tres grupos: falsas (rojo), dudosas (amarillo) y verdaderas (verde).
Resolución paso a paso:
- Identificación de ideas expuestas. A partir de la conversación de clase se anotan todas las afirmaciones escuchadas, por ejemplo:
- “Los individuos cambian voluntariamente para adaptarse”.
- “La selección natural actúa sobre la variación existente”.
- “Los seres humanos descienden de los chimpancés actuales”.
- “Las mutaciones son la única fuente de variación genética”.
- “La evolución ocurre únicamente a lo largo de millones de años”.
- Criterio de clasificación. Contrastamos cada idea con conocimiento científico aceptado.
- Falsa (rojo): contradice evidencia o teoría actual.
- Dudosa (amarillo): carece de consenso, es simplificación o requiere más datos.
- Verdadera (verde): coincide con datos y teorías vigentes.
- Aplicación del semáforo.
a) Rojo – Ideas falsas- Los individuos cambian sus características por deseo propio.
- Los seres humanos descienden directamente de los chimpancés de hoy.
- Todos los cambios evolucionan para hacer a los organismos “más perfectos”.
- Las mutaciones son la única fuente de variación genética (existen otras, como la recombinación).
- La evolución solo ocurre a lo largo de millones de años (puede suceder en escalas más cortas, pero depende del caso).
- La selección natural actúa sobre la variación existente en las poblaciones.
- La evolución explica la diversidad de la vida mediante cambios en la frecuencia de alelos.
- Las mutaciones pueden ser neutras, perjudiciales o beneficiosas.
- Preparación para la exposición. Se elaboran tarjetas o diapositivas con los tres colores y los ejemplos seleccionados, justificando brevemente cada asignación.
Conclusión/Respuesta final: Las ideas se distribuyen así:
Rojo: voluntad individual, descendencia directa de chimpancés, perfección evolutiva.
Amarillo: solo mutaciones, solo en millones de años.
Verde: selección natural sobre variación existente, explicación de diversidad, naturaleza de mutaciones.
Contenido Página 26 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
2. Sintetizo las ideas discutidas sobre la evolución biológica, utilizo el semáforo y clasifico las ideas según su color: a) rojo: las ideas falsas sobre la evolución biológica, b) amarillo: las ideas dudosas sobre la evolución biológica y c) verde: las ideas verdaderas. Finalmente, expongo en clase.
[Ilustración: semáforo con luces roja, amarilla y verde]
a)
...
b)
...
c)
...